Vínculo copiado
Se convirtió en un punto de encuentro virtual entre más de 60 investigadoras e investigadores
17:06 jueves 24 febrero, 2022
San LuisPara promover espacios de convergencia de intereses y difusión de la investigación que se realiza en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) así como fomentar la interdisciplinariedad, la innovación y el trabajo colaborativo, la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) llevó a cabo el 1º Foro TransforMakers “Creando vínculos para la generación de recursos para investigación y desarrollo”.
El evento realizado el pasado el miércoles 23 de febrero de 2022, se convirtió en un punto de encuentro virtual entre más de 60 investigadoras e investigadores adscritos a los campus fuera de la capital potosina, así como de Cátedra Conacyt de la UASLP. Se desarrolló a través de una plataforma especializada que permitió a los participantes interactuar en tiempo real y hacer networking a través de avatares.
La conferencia magistral estuvo a cargo de la Dra. Rosalba Medina Rivera, directora General del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), quien presentó diversos modelos de vinculación con actores externos y estrategias para aumentar el imparto de la investigación que se realiza en la región potosina.
Durante en foro, las y los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos de investigación a través de videos, organizados de acuerdo a los Programas Nacionales Estratégicos del Conacyt (Pronaces) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en seis aldeas distintas: 1) Salud. 2) Cultura, Creatividad y Sociedad Inclusiva, 3) Seguridad Humana y Educación, 4) Tecnología, Industria y Espacio, 5) Medio Ambiente, Energía y Movilidad, y 6) Recursos Naturales.