Vínculo copiado
El modelo de Más Salud se basa en precios accesibles, que incluyen consultas, análisis, diagnósticos y hasta suministro de inyecciones
00:02 miércoles 30 abril, 2025
ColaboradoresEste jueves se inaugurará la primera sucursal de Más Salud, la nueva solución de servicios médicos con tecnología avanzada de Grupo Upax, que encabeza Cecilia Fallabrino y que es parte de Grupo Salinas, de Ricardo Salinas Pliego. Se trata de un novedoso conjunto de soluciones para problemas de salud que incluirán consultas médicas, análisis para diagnóstico y prescripciones médicas de primer contacto con uso de Inteligencia Artificial (IA). Las primeras sucursales se abrirán en conjunto con tiendas Elektra, aunque se espera la apertura de decenas más, en una primera etapa, que incluirán también sucursales independientes.
El mercado de salud en México atraviesa una transformación profunda, con carencias severas -y muchas veces malos tratos- en el sistema público de atención, y con una población exigente de diagnósticos oportunos, medicamentos y seguimiento. Algunas empresas de farmacias han aprovechado la oportunidad, montando consultorios ambulatorios adyacentes a la tienda. La demanda es enorme, y el consumidor ha migrado paulatinamente hacia la prevención, solicitando ahora diagnósticos que antes eran escasamente demandados, como el antígeno prostático en el caso de los varones.
La metodología de Más Salud se centrará en tres elementos: procesos meticulosamente diseñados para dar seguimiento al paciente; un fuerte componente tecnológico para gestionar el contacto, los diagnósticos y entregar al paciente su expediente; y un aparato de telemedicina proveniente de India que permite desde hacer una consulta a distancia con médicos generales y especialistas, hasta practicar análisis sanguíneos obteniendo resultados en 15 minutos. Cada consultorio tendrá una enfermera adscrita que colaborará a distancia con el médico que estará evaluando cada caso. El paciente recibirá en su teléfono celular una receta. La empresa también arrancará una solución de venta de medicamentos, 80 por ciento de los cuales serán genéricos.
El modelo de Más Salud se basa en precios sumamente accesibles, que incluyen consultas, análisis, diagnósticos y hasta suministro de inyecciones por precios que van desde 70 hasta los 200 o 300 pesos. En unas semanas habrá decenas de Más Salud operando en la CDMX, Puebla y Toluca. Muy bien.
MERCADO LIBRE
Crece como la espuma la transaccionalidad inmobiliaria. Un reflejo es Mercado Libre, que como plataforma digital alcanzó 280 mil propiedades activas en el primer trimestre del año. Asimismo, 500 nuevas empresas inmobiliarias se dieron de alta en ella durante el período. En mayo, Mercado Libre potenciará aún más su oferta inmobiliaria.
FEMSA
La corporación que encabeza José Antonio Fernández Carbajal obtuvo crecimiento de ingresos de 11.1 por ciento en el primer trimestre. Vendió 195 mil 820 millones de pesos.
POR: CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA