Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) No existe el acceso al agua potable y tampoco cuentan con una red de agua
15:30 jueves 8 mayo, 2025
San LuisPara garantizar el suministro de agua en la Zona Metropolitana, se realizará el programa de reparto de agua mediante pipas, aunque no es lo ideal, es una medida emergente debido a los estragos que provoca la seguía, misma que no ha dejado de producir complicaciones a nivel mundial, señaló en entrevista José Gabino Manzo Castrejón, titular de la Comisión Estatal del Agua. Aseguró que debido a las contantes problemáticas que se han presentado por la falta de agua, se ha considerado generar proyectos de largo plazo, mismos que actualmente no pueden brindar resultados, pero con el tiempo, por ejemplo, la presa de las Escobas ayudará como una alternativa para la ciudadanía. "De manera inmediata tenemos que recurrir a pozos, pero quizá no a la perforación de más pozos", puntualizó. Por lo cual, se buscará hacer más eficientes los pozos que están trabajando actualmente a partir de la realización de mantenimiento, equipamiento más eficiente y de menor consumo de energía eléctrica. Aunado a ello, se buscarían las redes de distribución, evitar fugas y realizar una sectorización, alternativas que ayudarán a combatir el rezago que se ha tenido en dichas especificaciones en zonas urbanas. Para el caso de zonas rurales, también se buscará fortalecer dicho sistema, debido a que en algunas zonas no existe el acceso al agua potable y tampoco cuentan con una red de agua, lo cual los ha colocado en un riesgo que debe ser erradicado. Por otra parte, aseguró que el vaso de captación y la cortina de la presa El Realito son responsabilidades del Gobierno Federal a través de la Conagua, además de que el ducto que está en convenio con el Gobierno del Estado.
Sin embargo, aseveró que dicho convenio "ha resultado poco eficiente, pues el Gobierno del Estado, sin recibir un litro de agua, paga en promedio cada año 300 millones de pesos, de dos tarifas". Descartó la posibilidad de que busquen corregir algo que aseveró "ni siquiera nos han entregado", pues el vital líquido no es entregado de manera constante a San Luis Potosí debido a las constantes fallas en el mismo. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H