Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
1 millón 586 mil 167 de mujeres que generan ingresos, lo que no representa ni media parte de las mujeres de12 años y más
16:02 miércoles 9 marzo, 2022
JaliscoActualmente en Jalisco hay 3 millones 571 mil 466 mujeres de 12 años en adelante que se consideran en condiciones de generar ingresos económicos, así se registró en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por lo que solamente el 44% de las mujeres de de la población de ese grupo de edad es económicamente activa, contra una mayoría por encima de el 61.1% a los hombres económicamente activos en Jalisco.
Sobre el mismo tema el observatorio ciudadano, Jalisco Cómo Vamos compartió datos significativos, ya que según su información la participación de las mujeres de 15 años o más en 2020 tuvo un porcentaje de 45.71% que refleja una pérdida, ya que en 2019 era de 47.23%, por lo que en sólo un año disminuyó más de dos puntos.
Sobre todo la asociación civil afirmó que estas cifras visibilizan una amplia brecha de género entre la tasa de participación económica o laboral de mujeres y hombres al 2020 es de 32.24% porque para 2020, el mismo año, porque la generación de empleos para los hombres jalisciense fue del 72% sobre el total de generadores de empleo. Ante este panorama se explica que el 53.38% de la Población No Económicamente Activa (PNEA) en Jalisco sean las mujeres con un total de 1 millón 801 mil 404 de ellas. Sobre esta cifra, la gran mayoría de ellas se dedica a los quehaceres domésticos con un 72.2%, es decir 1 millón 301 mil 253 de todas las mujeres, 16% son estudiantes 6.5% está pensionada y/o jubilada, 0.9% tiene algún impedimento físico para trabajar y el 4.4% atendía otras actividades no económicas.
La información fue compartida por el Instituto de Información Estadística y Geográfica realizó un informe en el contexto del Día Internacional de la Mujer 2022 en Jalisco.