Vínculo copiado
Disruptivo, distinto o diferente, o como se le prefiera llamar, fue el 2º informe de resultados del Gobernador...
00:03 jueves 28 septiembre, 2023
ColaboradoresDisruptivo, distinto o diferente, o como se le prefiera llamar, fue el 2º informe de resultados del Gobernador Ricardo “El Pollo” Gallardo, quien continúa siendo identificado como altamente popular, todo un “rock star” de la política, aunque no sea esta precisamente su intención, la gente lo sigue y le aclama pues se ha hecho de sus voluntades con la serie de apoyos que ha dispensado por largo y ancho del territorio potosino, lo que nunca antes una autoridad. Se pudo observar que el acto en Ciudad Valles, fue en sí un encuentro del gobernador con la gente, lo que antes era parafernalia e incienso, ahora ha sido tornado en una auténtica reunión ciudadana, donde el Gobernante prácticamente se halla y habla de tú a tú con las y los ciudadanos. NUEVO FORMATO.- Lo largo y tedioso que era el evento, ha sido transformado en una breve recopilación multi y mass media de lo efectuado durante el último año, entendible y digerible para cualquier ciudadana y ciudadano que ya no tiene que soportar peroratas somníferas de la autoridad, formato que inclusive ya ha sido replicado por otros niveles de representación. No podemos negar que de esta forma, mediante un nuevo esquema de información, donde se privilegia el contacto con la población y un recuento ágil y dinámico, El Pollito rindió a sus seguidores todo eso bueno que se hizo durante su segundo año de gestión o mandato: infraestructura vial y urbana por todo territorio potosino, para darle otro estatus a nuestra bella entidad, salud y bienestar alimentario gratuito para las familias, a través de las clínicas y la tarjeta rosa para atención médica general y especializada así como hospitalaria, y el apoyo a los estudiantes con útiles, beca de transporte, uniformes y zapatos. EN SLP A TODOS SE TOMA EN CUENTA.- Punto aparte lo conforman las instalaciones para la convivencia familiar, como el embellecimiento de los parques Tangamanga y el parque Las Camelias en Matehuala, la renovación de las unidades habitacionales o multifamiliares con inclusión de áreas verdes y recreativas, el rescate de los 7 barrios y sus jardines, entre otras. El sector productivo o privado es otro de quienes observan la nueva manera de hacer las cosas, pues durante décadas tuvieron que rogar virtualmente para ser tomados en cuenta, por lo que ahora son otros de los que se identifican con la cercanía y franqueza con que se está desenvolviendo el nuevo gobierno. LA PLANA MAYOR.- Por cierto, nos revelaron que este próximo viernes 29 de septiembre en el marco del segundo informe de actividades del alcalde Enrique Galindo Ceballos, estará en la Capital del Estado, como invitados especiales, la plana mayor que conforma la Coalición, es decir los dirigentes nacionales de los partidos políticos, PRI, PAN y PRD quienes seguramente atestiguarán los avances del primer priísta de San Luis Potosí. Además su presencia representa un claro mensaje del proyecto que se estará cocinando rumbo a las elecciones del 2024 en San Luis Potosí. Y aunque no le guste a la actual dirigente estatal del PRI, Sara Rocha que por cierto esta impugnada, la mayoría de las decisiones del tricolor debieran pasar por la opinión de Quique Galindo. TRABAJO COMPROMETIDO.- Ya entrados en el tema del PRI, no podemos soslayar el trabajo tan destacado que está realizando Víctor Hugo Salgado para sacar adelante al Comité Directivo Municipal del Tricolor a pesar de las adversidades y las limitaciones y trabas que le pone la propia dirigencia de su partido. Esto demuestra el liderazgo del joven priísta que sin duda, ya tiene su propio capital político gracias a las visitas que realiza de manera constante en las colonias y barrios de nuestra ciudad Capital. MÁS AYUDA LA QUE NO ESTORBA.- Nos platicaron que en la delegación de La Pila, ya no soportan a la supuesta coordinadora del DIF municipal, Marlene Alicia Lara, pues al parecer sus majaderías y prepotencia son solapadas por alguien de muy arriba (Bueno eso dice ella), sin embargo, las y los trabajadores piden a gritos, la intervención del alcalde Enrique Galindo para que ponga orden y no se opaque el buen trabajo que viene desarrollando, no sólo en la Capital, sino en esta demarcación que se encuentra a cargo Gerardo Aldaco quien contrario a la funcionaria mencionada, él si ha dado resultados favorables a su jefe. Sin embargo, esta persona que se dice es la mera, mera, simplemente no deja trabajar en paz y no estaría por demás que le dieran una oxigenada a la coordinación del DIF Municipal de La Pila que buena falta le hace. AVANCE EN SEGURIDAD.- Quien se ha visto muy trabajador es el General Guzmar Ángel González Castillo al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana pues a dos años de haber iniciado el nuevo Gobierno, existen condiciones que pueden afirmar que se han dado avances notables en el rubro de seguridad pública, el acompañamiento e interés puesto por el Gobernador Ricardo Gallardo también han sido piezas claves para hablar de una incidencia delictiva a la baja. No podemos perder de vista que el propio Gobierno Federal a través de la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, confirmaron que San Luis Potosí había logrado bajar los delitos de alto impacto ubicándose por debajo de la media nacional. Disminución en delitos en el primer semestre del año comparado con el mismo periodo del 2022 como homicidio doloso, secuestro, robo de vehículos y la trata de personas se vino a confirmar en la XVIII Asamblea Nacional de Secretarios de Seguridad llevada a cabo en esta Entidad en el pasado mes de julio. INVERRSIÓN INÉDITA.- Aunque aún falta mucho por hacer en este rubro, es innegable que en dos años de Gobierno es de reconocer la profunda transformación en materia de seguridad, ya que existe una inversión histórica de 6 mil millones de pesos para equipar a las fuerzas estatales, es decir más y mejores programas de capacitación, dotación de armamento, uniformes y ser de las corporaciones mejor pagadas a nivel nacional.