Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Destacó fuertemente la presencia de las futuras mujeres gobernantes en todas las celebraciones civiles-militares
00:12 martes 17 septiembre, 2024
ColaboradoresEl mes de septiembre siempre es terriblemente intenso por la preparación de todas las ceremonias cívicas en todas las zonas militares del país. El despliegue de soldados, marinos y guardias nacionales, así como de equipo pesado terrestre, aéreo y naval ayuda a comunicar las misiones multidimensionales a las que están llamadas las Fuerzas Armadas, en tiempos de paz. La preparación de estas celebraciones lleva meses de anticipación y en agosto comienza el calentamiento de motores para cumplir con éxito la misión de acercarnos a los civiles a la fuerza, institucionalidad y valores de nuestras Fuerzas Armadas. Pero también es un momento extraordinariamente emotivo para las familias de militares y marinos que ven desfilar a los integrantes de sus familias. Analicemos el protocolo, imágenes y mensajes de este septiembre 2024. Heroico Colegio Militar. La imagen de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como futura primera comandante/a suprema al frente de la Ceremonia en el Heroico Colegio Militar en Tlalpan fue impactante, el pasado 10 de septiembre. Por primera ocasión envió un mensaje a todas las Fuerzas Armadas una presidenta electa y por supuesto, una mujer que será su comandante suprema. En su mensaje reiteró la importancia de contar con la primera mujer comandante suprema, la participación histórica y presente de las mujeres en la milicia, la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena y su participación en la construcción de los proyectos ferroviarios de pasajeros, así como la participación de la Semar en la ampliación y modernización de los puertos.
Fue un evento político-militar inédito en el que también participó el Presidente constitucional y los altos mandos en activo y designados.
Aniversario de la Gesta Heroica de 1847. No pasó desapercibido ver ingresar al Altar a la Patria al Presidente constitucional y a la Presidenta electa en un vehículo descapotado, escoltados por el General Secretario, Luis Crescencio Sandoval, y por el Almirante Secretario, José Rafael Ojeda Durán. También destacó ver ingresar en vehículo militar detrás a la secretaria de Gobernación y futura presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, a la esposa del Presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, y a la actual secretaria de Seguridad de Seguridad y Protección Ciudadana y futura secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. El mensaje de poder es claro, de continuidad en la 4T y de las mujeres al frente de las instituciones políticas.
Desfile militar. Destacó fuertemente la presencia de las futuras mujeres gobernantes en todas las celebraciones civiles-militares de este mes de septiembre. Pero más importante, en este desfile militar se mostró la participación de las mujeres militares en todas las armas y misiones. Se reportará cerca de 30% de participación femenina en los contingentes del desfile. La participación de las mujeres en las Fuerzas Armadas mexicanas ronda el 12%, lo que es un hito global. En el mundo el promedio de participación de mujeres en sus ejércitos no rebasa el 8%.
Agenda estratégica: En Sinaloa hay “auto-estado de sitio” impuesto por Rubén Rocha Moya que no quiere que se empañen las celebraciones cívico-militares de septiembre y cierre de administración federal.
POR: GERARDO RODRÍGUEZ
@GERODRIGUEZSL