Vínculo copiado
Exclusiva
Con el método de la encuesta se tiene poca certeza de los resultados
01:53 martes 19 septiembre, 2023
San LuisLas encuestas de los partidos políticos para la elección de candidatos “dan mucho juego” para terminar ejerciendo a través de este método de la encuesta “el dedazo”, que no ha desaparecido y se ha encubierto, expresó el académico y politólogo Hugo Borja García. Luego de que a nivel nacional las dos grandes fuerzas políticas del país eligieran el método de la encuesta para la elección de sus candidatos y se suscitaran polémicas al interior de ambas coaliciones, el politólogo explicó que con la utilización de este método se tiene poca certeza si efectivamente se hicieron las llamadas telefónicas o preguntaron directamente a los encuestados de la muestra elegida. El analista político refirió que las recientes polémicas que se han suscitado a nivel nacional con los resultados de encuestas para elección de candidatos, podrían replicarse a nivel local para la elección de candidatos en los procesos electorales del 2024. “Es complicada la veracidad en la encuesta, por lo que terminamos por aceptar lo que dicen, lo que resulta conveniente para algunos candidatos, aludiendo a que le favorecieron las encuestas”, explicó. Detalló que en general el método de las encuestas suele ser una forma de “legitimación del dedazo”, por lo que se ha vuelto un método “conveniente”. “Desde hace décadas nos persigue el dedazo dentro de la cúpula de los partidos”, señaló el politólogo. Expresó que las cúpulas partidistas suelen dominar la totalidad de los partidos políticos y la encuesta es la legitimación de sus decisiones, por lo que militantes y ciudadanos “no tienen manera de ir contra ello”, debido a que no participan en todo el proceso de la encuesta. Argumentó que un escenario “ideal” sería que tanto militantes y simpatizantes pudieran estar presentes en la aplicación de encuestas y tener la certeza de que realmente fueron realizadas. “Necesitamos que los procesos sean transparentes y podría haber mejores resultados, pero podría ser no conformes con las cúpulas de los partidos”, concluyó.