Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Criticó que las víctimas judías sean menospreciadas por sus testimonios
21:20 viernes 29 agosto, 2025
MéxicoLa ciudadana mexicana-israelí Ilana Gritzewsky reveló ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo que sufrió en Israel el 7 de octubre de 2023 cuando Hamás ingresó en la región.
Desde Nueva York, la mujer, quien permaneció 55 días secuestrada por miembros de la organización, destacó la violencia con que los hombres del movimiento tomaron la zona en que se encontraba.
"Cada vez que escucho sonidos de emergencia o que me entero de cohetes que son disparados desde Yemen o Gaza, vuelvo al infierno", afirmó.
Recordó que, la mañana de aquel día, Hamás ingresó al kibutz Nir Oz donde vivía con su novio, Matan Zangauker, quien continúa como rehén.
Señala que tras ser capturada fue agredida física y sexualmente por los miembros de Hamás. "Los terroristas me golpearon, me humillaron, me tocaron por todas partes”, detalló.
Gritzewsky afirmó que además de buscar alzar la voz por las víctimas y rehenes de Hamás, su discurso ante la ONU busca recordar a las 50 personas que continúan secuestradas por el grupo.
"(Ellos) padecen hambre, carencia de necesidades humanitarias más básicas como ducha, medicamentos y productos higiénicos, y un terror psicológico inmenso", aseguró.
Asimismo, criticó que las víctimas judías sean menospreciadas por sus testimonios, que según sus palabras son puestos en duda tras lo ocurrido con Hamás.
"¿Este doble estándar no es hipocresía?”, cuestionó al respecto.
Por último, pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas brindar las facilidades de negociación para que las personas secuestradas por Hamás puedan volver a sus lugares de origen.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Sírvanse de su influencia para exigir la liberación incondicional de todos los rehenes. No mañana, no en un futuro cercano o lejano, sino ahora. Traigan a Matan y a todos a casa”, pidió.
Con información de Latinus