Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) La gente se percató que el mandatario estadounidense dice muchas cosas y al final hace otras
14:38 lunes 10 marzo, 2025
San LuisCon las negociaciones que se hicieron con Estados Unidos, respecto a las imposiciones arancelarias que buscaba implementar el país norteamericano a México, se logró evidenciar que si bien, se obtuvo más tiempo, también la gente se percató que el mandatario estadounidense dice muchas cosas y al final hace otras, señaló en entrevista el economista Javier Rueda. Esto debido a que la intolerancia de parte de Donald Trump hacia la colocación arancelaria y a cualquier gestión de comunicación con el Gobierno Federal mexicano y con el gobierno canadiense, ha cedido en diversos aspectos, en los cuales aseguró que "hoy dice una cosa, pero pareciera que hace otra". Detalló que el tiempo que logró obtener México para aplazar la entrada en vigor de los mismos en algunos sectores, ayuda a la colocación arancelaria y con ello, la no afectación tan directa y tan rápida, aun cuando ya se tiene una volatilidad significativa en los mercados. Además de que se está valorando la carta comercial que México representa en el Tratado de Libre Comercio y la afectación que tienen los actos del mismo Trump en la economía de Estados Unidos. Sin embargo, también se ha evidenciado que "no todo lo que se dice se hace" y a partir de ahí México tendrá que aprender a hacer política para poder negociar hasta en aquellos espacios en los que pudiera parecer como algo innegociable y con ello, sacar provecho de lo que aún no ha logrado concretar Trump con su política proteccionista en EUA.
Aseguró que la postura de Donald Trump, es producto de aquello que no logró concretar Biden durante su mandato, lo cual, ha llevado a un gran nivel de preocupación a los estadounidenses, sin embargo, recordó que durante su primera administración a México y EUA, les fue muy bien en materia económica. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H