Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con soluciones innovadoras bajo el brazo, la delegación mexicana envía un mensaje contundente: el país quiere ser un socio serio
00:10 domingo 31 agosto, 2025
ColaboradoresESTOCOLMO, Suecia. La participación de nuestro país en la Semana Mundial del Agua, que se celebrará esta semana, aquí en Suecia, es ya una jugada estratégica en el complejo tablero de la geopolítica hídrica. Más allá del intercambio técnico, la presencia de líderes como Eduardo Vázquez, de Agua Capital, junto con expertos de la Red del Agua UNAM, el Consejo Consultivo del Agua y autoridades encabezadas por la Conagua, refuerza la posición del país en encuentros clave en los que se aborda desde la gestión de cuencas transfronterizas con Estados Unidos, hasta los retos de infraestructura en las grandes ciudades, pasando por el impacto de las sequías e inundaciones y la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del vital líquido a nivel mundial. Con soluciones innovadoras bajo el brazo, la delegación mexicana envía un mensaje contundente: México quiere ser un socio serio, con propuestas técnicas y una visión de cooperación que garantice acuerdos justos y sostenibles. El futuro hídrico del país se decide en casa y escenarios internacionales más influyentes, y en un mundo donde el agua es poder, acudir a estos foros es ganar terreno.
IMPACTO Y VISIÓN DE FUTURO
Tetra Pak, de Ramiro Ortiz, presentó su suplemento del Reporte de Sostenibilidad 2024, destacando avances clave: 3.2 millones de niñas y niños beneficiados mediante 609.8 millones de porciones en programas de alimentación escolar, 55 mil toneladas de envases reciclados —10 por ciento más que el año anterior— y 820 centros de acopio en el país. La empresa también impulsa la educación alimentaria con programas como Juguemos a comer bien, que alcanzó a 85 mil menores, y proyectos de circularidad como el Geoparque Mixteca Alta, en Oaxaca, además de transformar residuos en 710 láminas de polialuminio para techumbres escolares en Jalisco. Con la visión “Hecho en México, hecho con valor”, Tetra Pak busca fortalecer cadenas de suministro, reducir desperdicios y garantizar seguridad alimentaria.
CUIDAN INFRAESTRUCTURA En el Congreso de Tamaulipas se cocina una interesante iniciativa que debería extenderse a nivel nacional. Se trata de la protección y cuidado de la infraestructura subterránea. El ejemplo se puede llevar a todas las ciudades del país, donde los trabajos de excavación pueden dañar por descuido u omisión ductos vitales de agua, gas natural, telecomunicaciones y electricidad. La propuesta versa sobre la implementación de un sistema de vigilancia compartida, de tal modo que las empresas que hagan perforaciones, ya sea por obra pública, reparaciones o renta de maquinaria, estén obligadas a notificar a los entes encargados de los servicios antes de comenzar. La idea también es que se establezcan responsabilidades si se llegan a causar daños en redes de distribución o ductos, con las consecuencias y riesgos que implican este tipo de desperfectos.
POR JAIME NÚÑEZ [email protected] X: @JANUPI