Vínculo copiado
Incluidos los mexicanos Orion Hernández e Iliana Gritzewsky
19:31 miércoles 1 noviembre, 2023
MéxicoEn la ONU, México exigió al grupo extremista Hamas la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes, ellos los mexicanos Orion Hernández e Iliana Gritzewsky.
En la participación de México en la 10ª Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General de la ONU sobre la situación en el Medio Oriente, refrendó su llamado a un cese inmediato y duradero de hostilidades en todos los territorios palestinos ocupados, los ataques directos o indirectos en contra de civiles, y se permita un corredor humanitario, que permita el paso de personas civiles México exigió a Hamas la liberación inmediata y sin condiciones de rehenes La encargada de Negocios en la Representación Permanente de México ante la ONU, embajadora Alicia Buenrostro, dijo que como se expresó en el Consejo de Seguridad, México condena de manera enérgica e inequívoca el terrorismo y el extremismo violento en todas sus formas y manifestaciones. “Reiteramos nuestra enérgica condena a los ataques terroristas ocurridos contra el pueblo de Israel el 7 de octubre por parte de Hamás, y reconocemos el derecho de Israel a proteger a sus ciudadanos y su territorio, así como garantizar su seguridad, siempre que se haga con pleno apego al derecho internacional y en plena observancia de los principios de necesidad y proporcionalidad que rigen cualquier uso de la fuerza”, enfatizó. “Una vez más, exigimos a Hamas la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia, entre los que se encuentran nacionales mexicanos”, recalcó. ¿Qué acciones se realizan para detener el sufrimiento civil en Israel? Refirió que el 18 octubre pasado Estados Unidos ejerció veto en el proyecto de resolución S/2023/773, que obtuvo 12 votos a favor con dos abstenciones y tenía un carácter esencialmente humanitario para detener el sufrimiento de la población civil, tanto en Israel como en Palestina. “México considera inaceptable el uso de cualquier veto para impedir la acción del Consejo de Seguridad, y este último caso, no es la excepción”, dijo. La embajadora afirmó que es lamentable que el veto al proyecto puso en duda la credibilidad y efectividad del Consejo en un momento en el que su acción resulta tan urgente, además de que cuya primera versión fue copatrocinada por México. Se busca activamente un corredor humanitario Destacó que inició la entrada de convoyes humanitarios a Gaza, aunque aún no es suficiente y urgió a que se permita un corredor humanitario. Alicia Buenrostro refrendó el total apoyo de México al secretario general de la ONU, António Guterres, y a todo el Sistema de las Naciones Unidas, en sus esfuerzos políticos y humanitarios en estos tiempos de crisis. México y el conflicto en Medio Oriente Además, expresó que México exige “a la Potencia Ocupante cesar su ocupación y todos los demás actos que afectan la integridad territorial del Estado de Palestina, en apego a las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad”. “En conclusión, esperamos que el Consejo de Seguridad esté a la altura de la gravedad de la situación y actúe lo más pronto posible para evitar, en primer lugar, que se sigan perdiendo vidas, así como para abrir un nuevo capítulo de asistencia humanitaria y diálogo político”, planteó.
-- Con información de Heraldo de México