Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
(AUDIO) El 84% de lo que es exportado desde México podría peligrar o sufrir daños considerables
14:00 martes 5 noviembre, 2024
San LuisLa fortaleza económica de Estados Unidos ha beneficiado a México desde hace varias décadas, la cual, a pesar de los posibles impactos de la recesión, siempre ha estado en constante crecimiento además de que los mismos estadounidenses son quienes generan su riqueza, señaló el economista Gustavo Puente Estrada.
"Más de la mitad de la riqueza del Producto Interno Bruto, es lo que ellos compran, consumen mucho", puntualizó. Gracias a ello, es que han logrado consolidar una economía dinámica, e incluso, el que ahora existan los supermercados y las plazas comerciales, es gracias a ellos, recordó que en algún momento, incluso se dieron el lujo de bajar las tasas de interés y siguen creciendo. Detalló que la fortaleza económica que posee actualmente Estados Unidos, la mostró a partir de la Primera Guerra Mundial, encabezando a un grupo de varios países, lo cual le permitió para la Segunda tomar las decisiones para acabar con el nazismo. Aseveró que, además, es el país que más debe en el mundo con un aproximado de 35 billones de dólares, lo cual, se compara con la riqueza que genera y su PIB, lo cual representa el 119 por ciento, "deben más de lo que generan cada año". "Es un país que siempre ha estado debiendo mucho, pero que siempre ha estado pagando y siempre ha salido adelante", añadió. Ejemplo de ello es que en el país vecino, han logrado mantener la inflación controlada, la cual no pasa del 3 por ciento y el crecimiento de su economía se calcula que podría ser de 2.6 por ciento. Como consecuencia de las elecciones presidenciales, el 84 por ciento de lo que es exportado desde México podría peligrar o sufrir daños considerables, por ello es que resulta tan complejo el enfoque de cada uno de los candidatos y el posible triunfo de uno de ellos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H