Vínculo copiado
Gunnar Alden, embajador de Suecia en México, subraya la relación de 140 años que se refleja con la presencia de más de 170 empresas
00:10 jueves 28 agosto, 2025
ColaboradoresEn Estocolmo, en la Semana Mundial del Agua, tuve la oportunidad de charlar con Gunnar Alden, embajador de Suecia en México. Lo primero que subraya es la solidez de una relación de 140 años que hoy se refleja en la presencia de más de 170 empresas de su nación en nuestro país.
Nombres como Ericsson, IKEA, Spotify, Volvo y H&M son parte de una red comercial que coloca a Suecia como un socio estratégico de México en la Unión Europea. Alden me contó que la agenda bilateral gira en torno a innovación y transición verde. Desde la digitalización hasta el transporte limpio y la minería responsable, las compañías participan en sectores clave, y buscan aportar al Plan México.
El gobierno tiene a la agencia Business Sweden, que acompaña a las firmas en su despliegue en estados industriales como Nuevo León, Querétaro y Guanajuato.
El turismo es otro punto de encuentro. Cada año, miles de suecos visitan Cancún, la Riviera Maya y la CDMX. El reto es que también más mexicanos viajen a Suecia. La distancia puede complicar las delegaciones, reconoce el Embajador, pero no limita la cercanía. En cultura, la relación se amplía con música, arte y educación, en las que Suecia encuentra un espacio creciente en el mercado mexicano.
En lo político, el embajador es claro. Suecia defiende el libre comercio en la Unión Europea, y refuerza su compromiso con Ucrania frente a la invasión rusa. En este escenario, la cooperación bilateral con México cobra más valor al blindar proyectos de innovación, medio ambiente y tecnología.
La Semana Mundial del Agua es un buen ejemplo. Suecia hospeda este encuentro desde 1991, y lo ha convertido en referente global. Alden habla del modelo de “triple hélice”: Estado, empresas y academia trabajando juntos. Gracias a esa fórmula, la investigación en ciencias de la vida ha generado soluciones reales de gestión del agua y mitigación climática. Experiencias que México puede aprovechar en un momento en que ciudades, como la capital, viven tensiones por el abasto. El mensaje final es contundente.
No hay tiempo que perder. Innovación, legislación y cooperación internacional son piezas que deben avanzar en paralelo. México tiene en Suecia un socio dispuesto a compartir experiencia, tecnología y visión de futuro. El desafío es transformar esa cercanía en proyectos concretos que aseguren agua, energía limpia y desarrollo sostenible para las próximas décadas.
NOMBRAMIENTO
General Motors (GM) dio a conocer que Kathia Muñoz se hará cargo de la dirección de Comunicación y Relaciones Públicas de la empresa desde el 1 de septiembre, además de formar parte del Comité Ejecutivo para México de la firma automotriz. Ella regresa por la puerta grande a una industria que conoce a la perfección, luego de su paso por las telecomunicaciones. Enhorabuena.
POR JAIME NÚÑEZ
X: @JANUPI