Vínculo copiado
Exclusiva
La incertidumbre económica afecta el precio de insumos para la construcción
21:35 lunes 17 octubre, 2022
San LuisDebido a la inflación y a la incertidumbre económica, insumos básicos de la construcción, han reportado incrementos considerables, por ejemplo, en el 2021 el cemento tuvo un aumento del 8 por ciento y después en el 2022, el cemento tuvo un incremento histórico de hasta el 12%, señaló Ana Laura Burciaga, expresidenta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de la Industria del Concreto y Premezclado A.C. (AMIC). Pese al aumento en los precios del cemento, el acero sufrió una considerable caída desde julio, de alrededor de un 3% y eso se ve reflejado por una condición en el detenimiento de la economía, debido a la inflación y a la incertidumbre económica en la inversión, en la falta de proyectos de infraestructura en el país, explicó Burciaga. “Todo esto ha venido influyendo, además de que éste es un precio que se domina mucho en los mercados internacionales, en los mercados internacionales se ha venido teniendo una baja, debido a que esta condición de economía donde se presenta una tendencia al detenimiento de proyectos, debido a condiciones de guerra, de condiciones económicas de cada uno de los países”. Dicha caída en los precios del acero, representa algo “de beneficio”, para los productos finales de la construcción, porque se verá repercutido porque posiblemente en el precio por centímetro cuadrado de construcción, se vea reflejado esta disminución, al bajar el precio de la tonelada de varilla y de acero. Se espera que para el 2022, se pueda cerrar con un poco más de estabilidad en los precios debido a la contracción del mercado, por la inestabilidad económica, la tendencia de la inflación y el alza de los precios, además de la pérdida de empleos, “nos afecta también en la vivienda y también hay un poquito de contracción, esta contracción hace que el mercado también se detenga un poco a la hora de los insumos , esperamos un poco de contracción, porque hay mucha esa expectativa de las tasas de interés, condiciones que también alteran a la industria en conjunto”.