Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El partido en el poder vuelve a tropezar con su propia soberbia. El desliz de Cuauhtémoc Blanco reaviva el debate sobre la falta de compromiso
00:00 jueves 23 octubre, 2025
ColaboradoresMorena no termina de salir de un problema cuando ya está metido en otro. El más reciente lo protagoniza Cuauhtémoc Blanco, el exfutbolista convertido en diputado, quien decidió que una sesión de la Comisión de Presupuesto para discutir la Ley de Aguas era el momento perfecto para jugar pádel. No es una metáfora: mientras el país se ahoga en crisis, él golpeaba pelotas en una cancha. La escena no sólo es grotesca; es una postal del México político actual. Legisladores que legislan sobre las rodillas, a ciegas, sin preparación ni compromiso. Gente que confunde el servicio público con un reality show y la rendición de cuentas con una burla. Cuauhtémoc no hizo más que ponerle rostro –y raqueta– a la irresponsabilidad de muchos dentro de Morena. Porque el problema no es sólo Blanco. Es una bancada que presume humildad mientras se comporta con soberbia; que predica la austeridad mientras vive en burbujas de privilegio. El país enfrenta una economía tambaleante, desastres naturales y una ciudadanía harta, pero sus representantes parecen haberse graduado en la Universidad de la Indolencia. El episodio del pádel no pasará como una anécdota trivial. Ya provocó reacciones dentro y fuera del partido. En la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Morena –con Ricardo Monreal al frente– analiza limitar las participaciones remotas. Es decir, regular lo que el sentido común dicta desde siempre: si eres legislador, asiste, participa, cumple. No juegues mientras el país se desmorona. Claudia Sheinbaum, prudente, pero firme, pidió sanciones y una revisión del reglamento. “No se puede abusar de los medios virtuales, sobre todo en decisiones fundamentales para la República”, dijo.
Traducido: Ni la Presidenta quiere cargar con la vergüenza ajena de un Cuauhtémoc distraído. El ex gobernador de Morelos ha sido muchas cosas: ídolo deportivo, político oportunista y ahora símbolo de un morenismo decadente. Su desliz lo puso en el blanco de las críticas, dentro y fuera del Palacio Nacional. Y lo más triste es que su caso no es una excepción: es el reflejo de un movimiento que prometió regeneración y terminó replicando los vicios del pasado. En el partido guinda, el juego sigue, pero ya no se trata de pádel. Se trata de ver cuántos escándalos más soporta un movimiento que se juró distinto, pero que hoy se comporta igual o peor que los de antes. Y lo que esperan en Palacio Nacional es que Cuauhtémoc y otros, como Gerardo Fernández Noroña, solitos se decanten, porque su actuación desprestigia y echa por la borda los esfuerzos colectivos de un movimiento que no logra afianzar un buen nombre y prestigio. ANTES DE QUE CONCLUYA el mes, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentará denuncias contra el robo de medicamentos en el sector público de salud. La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, y la titular de la Cofepris, Armida Zúñiga, darán a conocer cuántas denuncias se presentaron y contra quién, porque en lo que va de este gobierno y la recta final del anterior se agudizó el robo hormiga. No sólo eso, también presentarán un diagnóstico “muy detallado” sobre la venta ilegal, el contrabando y la piratería de fármacos, algo que podríamos llamar el “huachicol de medicamentos”. ***
EL GOBIERNO FEDERAL se declara listo con todos los pormenores relacionados con la organización del Mundial de Futbol 2026 en México. La presidenta Claudia Sheinbaum y los integrantes de su gabinete tenían previsto presentar los avances el pasado lunes 20 de octubre; sin embargo, tuvieron que posponer el evento debido a la emergencia provocada por las lluvias que afectaron a cinco estados del país.
*** Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política mexicana tiene una nueva disciplina olímpica: la irresponsabilidad”. POR ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO