Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“Como ya no está bajo el mando de Seguridad, se le traslada ese recurso a la Defensa y se le quita a la Secretaría de Seguridad"
19:10 jueves 30 octubre, 2025
México 
                El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que además del incremento a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) de 7.88% para 2026, “todavía le falta más, por el traslado de la Guardia Nacional”.
En conferencia de prensa explicó que en el momento que se incorpore la Guardia Nacional a la Defensa, será “ese gasto o inversión que se requiere para el desempeño de su función que lo tenía la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”.
“Como ya no está bajo el mando de Seguridad, sino de la Defensa Nacional, se le traslada ese recurso a la Defensa y se le quita a la Secretaría de Seguridad, aunque yo creo que todavía a la Defensa le falta recurso de esa operación de traslado de la Guardia Nacional a ser manejada por la Defensa”, adelantó.
De acuerdo al proyecto de presupuesto para 2026, se contempla para la Defensa un aumento del 7.88% respecto a 2025, alcanzando los 170 mil 753.14 millones de pesos.
“Sí, es que se traslada todo a la Guardia Nacional y ese es el gasto que le incorporan a la Secretaría de la Defensa Nacional y le reducen a la Secretaría de Seguridad”, reiteró.
"Es por ese traslado de la Guardia Nacional. Véanlo ustedes. Por eso, el aumento de lo que tuvo en ese presupuesto con respecto del año pasado es por el traslado de la Guardia Nacional, que yo afirmo que incluso no ajusta con eso”, consideró.
En la conferencia, se le preguntó al líder de los diputados de Morena, por qué no es incluyó en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, las reasignaciones a rubros como educación, el campo y la cultura, como se ha hecho en los últimos 20 años.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“No hay ningún problema. Lo que sucede es que nos comprometimos que antes de ayer, que concluyera el día, enviar el dictamen. No se ha terminado de hacer las asignaciones concretas”, indicó.
Con información de Latinus