Vínculo copiado
De cara a la elección de 2027, el jefe de Morena en la Cámara de Diputados empuja la nominación de Rodrigo Reyes, su excoordinador de asesores, a quien impuso como secretario de Gobierno de Zacatecas
00:02 lunes 12 mayo, 2025
ColaboradoresObligado a recular por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal tuvo que abandonar la idea de impulsar a su hermano Saúl como candidato a la gubernatura de Zacatecas.
En su lugar ya suena con fuerza un nuevo nombre: Rodrigo Reyes, actual secretario general de Gobierno del estado y una figura cercana -por no decir impulsada- por el propio Monreal.
Rodrigo, de 38 años, no llegó por azar. Tras desempeñarse como coordinador de asesores en el Senado bajo la tutela del líder morenista, fue colocado en la segunda posición más importante del gobierno zacatecano en abril de 2023.
Su llegada fue una decisión directa desde las altas esferas familiares, lo que lo ha rodeado de críticas desde el inicio. Y es que, en Zacatecas, donde la política se mezcla con la cantera rosa y los vínculos familiares, Reyes no ha logrado conquistar simpatías.
Sus tropiezos en la gestión pública han encendido alertas, el más reciente ocurrido esta misma semana: tras la explosión de un auto en pleno centro de la capital, minimizó el hecho calificándolo como un simple “incendio en un bar”.
Otras instancias guardaron silencio y la falta de información dio paso a una ola de especulaciones, incluyendo la posibilidad de víctimas mortales.
No es la primera vez. En septiembre, una explosión que dejó 14 personas heridas fue presentada por el funcionario como un accidente por acumulación de gas, aunque otras versiones apuntaban a un ataque del crimen organizado.
Estas contradicciones han afectado su imagen. Aun así, dentro del ajedrez político, crece la percepción de que Reyes es la verdadera carta de Ricardo Monreal, incluso por encima del gobernador David Monreal.
Pero la historia se complica: el mandatario estatal tiene sus apuestas, entre las que figuran la senadora Verónica del Carmen Robles, la diputada local Susana Barragán y la excomisionada del INAI, Julieta del Río.
La imposición de los candados contra el nepotismo por parte de Morena dejó fuera de la jugada a Saúl Monreal. Ahora, la duda es cuánto margen de maniobra está dispuesto a ceder Ricardo a su hermano David... y si Rodrigo podrá sortear el rechazo local para convertirse en la nueva ficha fuerte de los Monreal.
***
EN EL ESTADO DE MÉXICO se confirmó que existe una red de servidores públicos que trabajan con integrantes del crimen organizado para el despojo de casas, departamentos o terrenos.
La investigación que está en manos de la gobernadora Delfina Gómez, incluye a servidores públicos que forman parte del Instituto de la Función Registral.
La Fiscalía mexiquense, que encabeza José Luis Cervantes Martínez, tiene identificados a varios personajes dedicados a la invasión en diversas zonas de la entidad, como Ecatepec, Valle de Bravo y Chalco, donde doña Carlota y sus hijos ultimaron a unos invasores. Pronto, me anticipan, habrá más noticias.
***
TAL Y COMO LO PUBLICAMOS en este espacio en enero pasado, Adrián Rubalcava fue finalmente designado como director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en la CDMX.
No llegará en blanco. Desde hace algunos meses, el ex alcalde de Cuajimalpa trabajó como asesor externo en un equipo de transición que hizo la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para realizar un diagnóstico fidedigno sobre las condiciones en las que opera actualmente el Metro. Y encontró además que Rubalcava cuenta con el perfil idóneo para asumir esta nueva responsabilidad.
***
MARÍA TANIVET RAMOS, excomisionada de transparencia en Oaxaca, será la titular de la nueva unidad denominada Transparencia para el Pueblo, perteneciente a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a cargo de Raquel Buenrostro.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La política, sobre todo en Zacatecas, es el arte de disfrazar ambiciones personales como interés público”.
POR ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
@ALFREDOLEZ