Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La solicitud de obvia resolución fue aprobada
13:25 jueves 3 noviembre, 2022
LeónEl diputado de Morena, Ernesto Millan Soberanes, propuso se agregue al Programa General de Fiscalización 2022 de la Auditoría Superior del Estado, la realización de una revisión al Poder Ejecutivo en torno a la aplicación de los recurso para el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad pública estatal y municipales. La presentación de un punto de acuerdo de obvia resolución implica se revise la aplicación de los recursos en torno a los objetivos establecidos para el fortalecimiento de las áreas de seguridad públicas estatal y municipales del estado. El legislador de Morena expuso que la creación de la Guardia Nacional se estableció en el Decreto en un artículo transitorio la obligación de los Gobernadores para generar un diagnóstico y un programa para el fortalecimiento del estado de la fuerza de seguridad pública, así como de las capacidades institucionales de los cuerpos policiales estatales y municipales, esto con el objetivo de fortalecer a las policías locales al mismo tiempo que se consolidaba la Guardia Nacional. “El estado de Guanajuato es una de las entidades que presenta un evidente rezago en el fortalecimiento de la policía estatal, lo cual se debe a la incapacidad y pobreza de su programa estatal en la materia” afirmó De esa manera señaló cuando terminara el plazo de cinco años durante los cuales las Fuerzas Armadas ayudarían en labores de seguridad pública, las entidades contarían con cuerpos policiales civiles más fortalecidos, suficientes, capaces y profesionales. “El estado de Guanajuato es una de las entidades que presenta un evidente rezago en el fortalecimiento de la policía estatal, lo cual se debe a la incapacidad y pobreza de su programa estatal en la materia”, afirmó Millán Soberanes. Afirmó que el gobierno estatal no ha diseñado implementado, ni evaluado correctamente los programas de fortalecimiento de la policía estatal, ni municipales. La Secretaría de Gobierno ha elaborado tres programas en la materia en 2019, 2020 y 2021, en los cuales se reconoce que las autoridades estatales y municipales tienen la necesidad de elementos aptos para tareas de seguridad. Millán Soberanes expuso que resultaba preocupante que en tres años durante los cuales el estado de Guanajuato debería haber fortalecido sus policías locales, siga sin contar siquiera con una base de registros de personas pertenecientes a las policías estatales y municipales que realizan labores de seguridad pública. Finalmente, manifestó que urgía evaluar integralmente dichos programas. La solicitud de obvia resolución fue aprobada.