Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Monreal Ávila rechazó versiones de cambios en las coordinaciones de los grupos parlamentarios del partido en el poder
20:20 lunes 18 agosto, 2025
MéxicoAl iniciar en Puebla la primera de cinco reuniones plenarias previas al segundo año legislativo, el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que en los cuatro meses que durará el siguiente periodo ordinario de sesiones sacarán adelante unas 30 iniciativas.
“Tenemos aproximadamente 30 instrumentos jurídicos que tenemos que modificar (…) Son, entre otras, reformas que tienen que ver con las reformas constitucionales que aprobamos en el periodo anterior, en los dos periodos anteriores”, expuso en conferencia de prensa.
Monreal Ávila rechazó las versiones de que puedan darse cambios en las coordinaciones de los grupos parlamentarios del partido en el poder en el Congreso y confirmó que este lunes él y el senador Adán Augusto López Hernández, su homólogo en la Cámara Alta, irían a Palacio Nacional para conocer las prioridades parlamentarias de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El siguiente periodo de sesiones ordinarias inicia el 1 de septiembre y concluirá el 15 de diciembre.
Ricardo Monreal informó también que en la Cámara de Diputados esperan que la Secretaría de Hacienda les entregue el Paquete Económico 2026 el 8 de septiembre.
Acompañado por legisladores federales de Puebla y entidades aledañas, el líder de la mayoría en San Lázaro detalló que la segunda reunión será el miércoles en León; el sábado en Toluca, el próximo martes 26 será en Jalisco y el jueves 28 en Chiapas.
Estas cinco reuniones correspondientes a igual número de circunscripciones, dijo, “tienen por propósito deliberar sobre la Agenda Legislativa que tenemos en puerta”.
Detalló el ex gobernador de Zacatecas que, entre las reformas que se prevé desahogar, destaca la que busca incluir en la constitución el delito de extorsión para que posteriormente se homologue el castigo en los códigos estatales.
Precisó el diputado Monreal que se espera poner al día el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo.
“Se pretende robustecer la ley en materia de salud, así como de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos; (hay pendientes) en materia de áreas y empresas estratégicas, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres y una vida libre de violencia”, enumeró.
Dijo el líder parlamentario de la mayoría que también se tienen pendientes en materia de personas trabajadoras, vivienda, protección y cuidado animal, prisión preventiva oficiosa, protección a la salud, conservación y protección de los maíces nativos, no reelección y nepotismo electoral y fortalecimiento de la soberanía nacional, entre otros.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Cuestionado sobre su permanencia en la coordinación de Morena, Monreal respondió: “No hay nada de eso, lo digo con toda seguridad”.
Con información de Excélsior