Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los consejeros electorales decidieron aplicar textualmente el artículo 54 de la Constitución
16:27 viernes 23 agosto, 2024
MéxicoMorena y sus aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, al menos, durante los siguientes tres años. Con ocho votos a favor y tres en contra, el Congreso General del Instituto Nacional Electoral determinó que el criterio de sobrerrepresentación se aplica a los partidos políticos de manera individual y no por coalición. Los consejeros electorales decidieron aplicar textualmente el artículo 54 de la Constitución, el cual determina que la representación plurinominal debe calcularse por partido político; por lo anterior, los argumentos de la oposición, principalmente del PRI y del PAN no tuvieron validez ante el Congreso. Dentro de los votos a favor, destacó el de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien aprobó la mayoría calificada de Morena con el criterio vigente de sobrerrepresentación.
“Es inaceptable colocar al INE en una falsa disyuntiva, la Constitución es contundente y precisa, no hay dilema, las reglas constitucionales son muy claras, pedirle al INE hoy que aplique esta fórmula de otra manera es impensable”, argumentó la titular del instituto.
¿Cómo funciona la sobrerrepresentación?
Para entender la sobrerrepresentación, es clave saber que la Cámara de Diputados cuenta con 500 legisladores: 300 elegidos por voto directo y 200 por representación plurinominal. Estos últimos se asignan en función del porcentaje de votos obtenidos por cada partido. La sobrerrepresentación es permitida por la Constitución y las leyes electorales, pero con restricciones para prevenir que un partido controle excesivamente la cámara. Este criterio ha sido validado por el INE y está vigente desde 1996. En la Cámara de Diputados, se imponen límites para evitar una sobrerrepresentación excesiva. Ningún partido puede tener más de 300 diputados en total, y el porcentaje de legisladores plurinominales de un partido no puede superar en más de ocho puntos porcentuales el porcentaje de votos obtenidos a nivel nacional. Siguiendo estas reglas, Morena no presenta una sobrerrepresentación excesiva. Con 161 diputados elegidos por voto popular y 75 plurinominales, suma un total de 236 legisladores, cumpliendo con el límite de 300 establecido por la ley. Sin embargo, con esta decisión, la Cuarta Transformación contará con 364 legisladores en la próxima legislatura, que comenzará en septiembre: 236 de Morena, 77 del Partido Verde y 51 del PT. ¿Qué es la mayoría calificada y para qué sirve?
Este reparto es crucial para el futuro del país, ya que para realizar cambios constitucionales se requiere una mayoría calificada, es decir, dos tercios de los votos en la Cámara de Diputados, lo que equivale a 334 de los 500 legisladores. Aunque Morena y sus aliados tendrán la mayoría en la Cámara de Diputados, les faltan dos legisladores para alcanzar la misma mayoría en el Senado de la República, donde también se deben validar los cambios a la Constitución. Sin embargo, se ha especulado que la coalición podría convencer a un par de senadores para que cambien de partido una vez que inicie el periodo de sesiones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Obtener la mayoría calificada en ambas cámaras es vital para Morena, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto 20 reformas constitucionales, entre las cuales la más importante es la relacionada con el Poder Judicial, que busca que jueces, ministros y magistrados sean electos por voto popular, al igual que la Presidencia, gubernaturas, diputaciones y senadurías.