Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Ante el oficialismo, es necesario generar “una verdadera propuesta de oposición”
01:52 viernes 25 octubre, 2024
San LuisCambio de dirigencia estatal en Movimiento Ciudadano tiene como principal reto la generación de contrapesos, no sólo en San Luis Potosí, sino a nivel nacional, “hay una ausencia de liderazgo en contrapesos con los partidos políticos”, indicó Sebastián Pérez García, representante de MC.
Añadió que ante la mayoría oficialista en los diferentes niveles de gobierno, la población potosina necesita un partido de contrapeso frente al oficialismo. Con la elección de la dirigencia que habrá de efectuarse en MC, el proyecto del partido es “ofrecer una oferta política local”, tomando dicho contrapeso como “algo necesario para la democracia”.
“Hay que abrir el partido a los ciudadanos, colectivos, a mujeres y las causas, que estén reflejados los jóvenes que quieren aparecer en la boleta, involucrarse en un proyecto de oposición real en San Luis Potosí”, puntualizó.
La disputa por la dirigencia del partido Movimiento Ciudadano estará encabezada por Marco Gama Basarte, quien buscará la reelección, el exdiputado Mauricio Ramírez Konishi, Adriana Marvely Costanzo, por mencionar algunos liderazgos emecistas que participarán. Sin embargo, Pérez García puntualizó que más allá de buscar un perfil, el partido “pensará en lo colectivo” y ser una “verdadera oposición”.
“Antes que un perfil, se tiene que pensar en un proyecto, cuál es el fin de dirigirlo y si es de verdadera oposición ante los excesos que se viven en el Estado, es lo primero que se debe priorizar”, acentuó.
Finalmente comentó que durante las comparecencias de funcionarios en el Congreso del Estado, “nadie exigió rendición de cuentas” ni transparencia, y no se pidió que se explicara la utilización de los recursos públicos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“En las comparecencias nadie exigió la rendición de cuentas, la utilización de los recursos, hay una escasez de servicios médicos, infraestructura, el tema de pensiones y la reforma al Poder Judicial. Todo mundo quiere continuar con el autoritarismo a nivel nacional”, concluyó.