Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exigió no minimizar la producción, manipulación y difusión de imágenes sexualizadas mediante la IA
17:04 martes 11 noviembre, 2025
Zacatecas
El Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) exigió a las autoridades no minimizar la producción, manipulación y difusión de imágenes sexualizadas mediante la IA tras el caso de la Secundaria Técnica No.1. El movimiento manifestó su respaldo y solidaridad a las víctimas de esta situación, luego de que se denunciara públicamente que tres estudiantes de esa escuela tomaron fotografías de sus compañeras y compañeros para después sexualizarlas con IA y publicarlas como catálogo en Instagram. Aseguraron que estos hechos se pueden configurar en violencia digital y violación a la intimidad sexual en términos del código penal del estado de Zacatecas, así como violencia sexual contra menores y puede actualizar los supuestos de pornografía infantil, de acuerdo con el Código Penal Federal, cuando exista almacenamiento, producción o intercambio de material sexual que represente o simule menores. El MFZ exigió a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que se haga una investigación con debida diligencia reforzada, preservación de evidencia digital y colaboración con la policía cibernética. También pidió medidas de protección inmediatas conforme a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y una reparación integral y garantía de no repetición. Llamaron a la Secretaría de Educación (SEZ) a que se activen protocolos de prevención, atención y sanción de violencias en el ámbito escolar; además, solicitaron atención psicológica y psicosocial a la comunidad escolar, con énfasis en las víctimas; programas de educación en igualdad; capacitación integral a docente, personal de apoyo y directivos en materia de derechos humanos; y protocolos de convivencia escolar. También afirmaron que es necesario brindar orientación para madres y padres de familia sobre el uso de la tecnología y medidas de protección ante sus riesgos. Al Poder Judicial le exigieron una sentencia condenatoria a los agresores y atención con perspectiva de infancia y adolescencia. Mientras que a la Legislatura le solicitaron puntualmente la reforma al Código Penal para tipificar el uso de inteligencia artificial con fines de violencia sexual y digital. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “No podemos evitar señalar que la respuesta no puede limitarse a la persecución penal, y que la violencia contra las mujeres y las niñas es estructural y colectiva”, destacaron.
Con información de NTR Zacatecas