Vínculo copiado
Los 10 homenajeados recibieron un diploma y una escultura de hierro fundido con detalles wixárikas en forma de árbol que simboliza el crecimiento de la semilla de MPJ
12:50 miércoles 14 junio, 2023
JaliscoLa Asociación Civil Mexicanos Primero Jalisco (MPJ), al cumplir 10 años desde su fundación, reconoce de manera pública a 10 agentes educativos de Jalisco, como una forma de agradecer el apoyo, trabajo e iniciativa de sumarse a la causa educativa en la entidad.
Durante el evento, Armando Beltrán Zacarías, presidente de Mexicanos Primero Jalisco A.C. externó: “Reconocemos que no hemos caminado solos estos 10 años, por lo que compartimos este aniversario con las personas que nos han acompañado y apoyado. Sabemos que nos queda camino por recorrer, por lo que reafirmamos nuestro compromiso por defender el derecho a aprender, por garantizar una mejor educación y beneficiar a las niñas, niños y adolescentes de Jalisco”.
Los agentes educativos que recibieron este reconocimiento fueron una docente, un padre y una madre de familia, un académico, un periodista, un OPD, una OSC, un voluntario, una empresa y una colaboradora de la asociación quien labora desde el día de la fundación de MPJ, en representación de las figuras principales de la educación en nuestro estado.
La selección de estos perfiles se guió por criterios como el tiempo de participación, colaboración y apoyo a MPJ; porque sus acciones han impactado en la mejora de la educación en Jalisco y porque su comportamiento se puede considerar ejemplo cívico y ético.
Los 10 homenajeados recibieron un diploma y una escultura de hierro fundido con detalles wixárikas en forma de árbol que simboliza el crecimiento de la semilla de MPJ que se sembró hace 10 años y que ahora se convirtió en un árbol de oportunidades y posibilidades de trabajo y colaboración para que las niñas, niños y adolescentes de Jalisco puedan ser su mejor versión. En su mensaje, la directora de MPJ, Itzia Gollás Núñez, señaló: “La gestión escolar, el acompañamiento y reconocimiento de la función docente, la mancuerna escuela-familia, y el esfuerzo de toda la sociedad son piezas claves de nuestros proyectos y acciones sustantivas, pero reconocemos que la piedra angular de todos ellos, debe ser la voz y necesidades de las niñas, niños y adolescentes”. Mexicanos Primero Jalisco (MPJ) reconoce como agentes educativos a todas las personas que están involucradas en los procesos educativos y formativos, y dan acompañamiento para contribuir al pleno desarrollo de las niñas, niños y adolescentes. Tienen la responsabilidad compartida de atender sus necesidades, así como la capacidad de agencia en el hecho educativo. Los 10 perfiles reconocidos son: A través de la investigación, la activación con agentes educativos, la Asociación Civil Mexicanos Primero Jalisco, busca articular voluntades para que la educación pública habilite a cada niña, niño y adolescente (NNA) a ser su mejor versión.
Desde su fundación, ha realizado diversas investigaciones sobre temas educativos como: Educación en la pandemia, Trayectorias ¿Quién forma a los que forman?, así como diagnósticos derivados de encuestas a docentes de Jalisco en conjunto con el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).
En la parte de activación social se ha trabajado de la mano de familias, docentes y directivos, medios de comunicación, autoridades municipales y estatales, estudiantes.
Desde sus inicios, MPJ ha colaborado en red con personas y sectores que trabajan por la democracia; ha participado en espacios de diálogo y participación ciudadana, en los que se ha contribuido para la construcción de política pública educativa.