Vínculo copiado
De las víctimas, una es originaria de Guatemala y el resto son de Zacatecas, Durango y Tlaxcala
14:37 martes 9 septiembre, 2025
ZacatecasDe las 16 mujeres rescatadas, víctimas de trata de personas en dos hoteles de Fresnillo, ninguna estaba reportada como desaparecida ni contaba con ficha de búsqueda, informó el fiscal del estado, Cristian Paul Camacho Osnaya. De las víctimas, detalló, una es originaria de Guatemala y el resto son de Zacatecas, Durango y Tlaxcala. “No hay ninguna que cuente con ficha de búsqueda, una persona es de nacionalidad guatemalteca de acuerdo a la información que cruzamos con el Instituto Nacional de Migración, su estancia es legal en el país”, declaró. El fiscal informó que este martes se realizará la audiencia inicial a los 17 detenidos en el operativo realizado el sábado en ambos hoteles, a quienes se les va a imputar por delitos de narcomenudeo, contra la salud y también por trata de personas “a los encargados de dichos establecimientos, en este caso, los hoteles”. Precisó que todas las personas, tanto detenidas como rescatadas, son mayores de edad. “No hay ninguna persona menor de edad y repito, no hay ninguna persona con ficha de búsqueda”. Camacho Osnaya expuso que la línea de investigación por este caso de trata de personas en la modalidad de prostitución, es muy amplia, por lo que la Fiscalía indaga si dentro de los detenidos están personas que sólo son trabajadores y se evaluará su responsabilidad. Al informar que los dos hoteles ya quedaron asegurados, afirmó que no permitirán que se toleren este tipo de situaciones. “Hacemos un llamado también muy respetuoso, pero también muy atento a las autoridades municipales de verificación, para indagar cómo se están llevando a cabo estas actividades”. “Estamos hablando de un tema de sanidad, incluso se puede dar a un tema de contagios de distintas enfermedades, por eso es importante, pero también estamos hablando de que están afectando el libre desarrollo de las personas, tanto de las que son explotadas de manera sexual, como las demás personas que puedan ir por ciertos tipos de servicios de manera ilícita”, agregó. Incendio por acumulación de hidrocarburos El Fiscal informó que, tras el incendio ocurrido el sábado en un domicilio en la comunidad La Luz en el municipio de Guadalupe, personal de la fiscalía realizó un cateo en el lugar y localizaron 40 bidones con capacidades que van desde los 19 a 590 litros. “Incluso se localizó un tonel que puede almacenar hasta 1 mil litros de líquidos, en este caso se utilizaba para hidrocarburo. Esta es una situación que puede conllevar a un delito de carácter federal”. Destacó que el almacenamiento de hidrocarburo en los 40 bidones “podría rebasar sin problema los 1 mil 500 de hidrocarburo almacenados”. De acuerdo a las investigaciones, dijo, “en una entrevista se advierte que dicha persona se dedicaba a la venta clandestina de hidrocarburo de diésel y gasolina”. Cristian Paul Camacho dio a conocer que en otros operativos localizaron lugares de venta y almacenaje de combustible de forma ilegal en los municipios de Villa de Cos y Concepción del Oro. “Ya hemos intervenido también, sobre todo en las denominadas cachimbas, donde los transportistas venden de manera también ilícita este hidrocarburo que lo revenden para el mismo medio del transporte público a otras personas”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Al llamar a la población a denunciar si tienen conocimiento de venta ilegal de combustible, el fiscal afirmó que las policías municipales y corporaciones de Protección Civil deben dar seguimiento “para evitar que este tipo de conductas ilícitas se estén dando, pero sobre todo pongan en riesgo a la sociedad”. Con información de NTR Zacatecas