Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
SCT ha duplicado el número de inspectores para intensificar las labores de supervisión
23:16 martes 5 agosto, 2025
San LuisLos operativos implementados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Estado han resultado en la aplicación de severas multas que van desde los 33 mil 942 hasta los 56 mil 570 pesos a conductores que realizan transporte sin autorización. Araceli Martínez Acosta, titular de la dependencia, aclaró que estas acciones no están dirigidas contra las plataformas como Uber, sino contra aquellas personas que ofrecen el servicio sin cumplir con los lineamientos establecidos por la ley estatal.
La funcionaria explicó que las sanciones se determinan conforme a lo estipulado por la Ley de Movilidad, y van de las 300 a 500 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), con un valor actual de 113.14 pesos, por lo que, en consecuencia, los vehículos detectados en esta práctica irregular son asegurados y sus propietarios deben enfrentar las consecuencias económicas y legales correspondientes.
Martínez Acosta también precisó que los operativos no solo están dirigidos a unidades registradas en plataformas digitales, sino también a particulares que, sin contar con el permiso correspondiente, ofrecen el servicio de transporte a través de redes sociales o de forma informal y, en estos casos, la situación también se pone en conocimiento de la Fiscalía General del Estado, ya que puede derivar en procedimientos adicionales.
Debido a la expansión de esta práctica en varias zonas del estado, la SCT ha duplicado el número de inspectores para intensificar las labores de supervisión, ya que en cada región se han registrado aseguramientos, lo que demuestra que el fenómeno no está concentrado únicamente en la capital, sino que se extiende a otros municipios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, la titular de la SCT hizo un llamado a quienes por necesidad de ingreso deseen desempeñar esta actividad, a que se acerquen a la dependencia para conocer los requisitos, lineamientos y trámites necesarios y reiteró que existen vías legales para integrarse al sector transporte, pero hacerlo sin permiso expone a los conductores a multas elevadas y posibles consecuencias penales.