Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Esta práctica, cada vez más discutida en redes sociales, genera dudas sobre su legalidad
17:03 domingo 12 mayo, 2024
VIRALESLa experiencia de ver una película no está completa sin un acompañamiento de palomitas y un refresco, pero los precios que manejan los cines muchas veces son un golpe a los bolsillos. Pero, ¿me pueden multar si meto mi propia comida al cine? Muchos cinéfilos optan por entrar a las salas de cines con sus propios alimentos y bebidas. Algunos reservados lo hacen sin llamar la atención, en otros casos utilizan de las redes sociales para compartir sus experiencias y tips de cómo meter comida ajena a dichos lugares. Esta práctica, cada vez más discutida en redes sociales, genera dudas sobre su legalidad y la posibilidad de enfrentar sanciones o multas por parte de los establecimientos de cine. ¿Qué dicen los cines sobre meter comida a las salas?
El hecho de que las personas lleven sus propios alimentos al cine varía significativamente entre diferentes cadenas y establecimientos. Algunos cines tienen políticas estrictas que prohíben la entrada de comida y bebida desde el exterior, basándose en sus reglas internas. Estas políticas son generalmente justificadas por razones de seguridad y limpieza, además del modelo de negocio que se sustenta en gran parte por las ventas de concesionaria. Los métodos empleados por los espectadores para introducir alimentos en las salas de cine se han vuelto cada vez más creativos y sofisticados. Desde ocultar snacks en bolsos grandes hasta llevar ropa con bolsillos especialmente diseñados, los amantes del cine han desarrollado una variedad de estrategias para evitar ser detectados. A pesar de la astucia de algunos espectadores, es común que los empleados del cine realicen inspecciones ocasionales, lo que puede llevar a la confiscación de los alimentos introducidos ilegalmente y en algunos casos a la negación de acceso a la sala. Entonces, ¿hay una multa por meter comida en el cine?
Desde un punto de vista legal, la situación es menos restrictiva. En México, el artículo 58 de la Ley Federal del Consumidor protege el derecho de los consumidores a adquirir bienes y servicios en el lugar que prefieran, sin estar sujetos a restricciones arbitrarias por parte de los proveedores. Esto significa que, legalmente, no se puede obligar a los consumidores a comprar alimentos exclusivamente dentro del cine. Sin embargo, es importante reconocer que las leyes sobre derechos del consumidor no necesariamente anulan las políticas internas de los cines respecto a la introducción de alimentos y bebidas. Esto crea una zona gris donde, aunque los consumidores tienen el derecho de llevar su propia comida, los cines también están en su derecho de establecer normas internas que podrían prohibirlo. En caso de conflicto, la situación puede resolverse a través del diálogo entre el cliente y el personal del cine, aunque en algunos casos puede escalar a disputas legales si el consumidor decide ejercer sus derechos conforme a la ley mencionada. En pocas palabras, las personas sí pueden llevar alimentos al cine, pero corren el riesgo de que los trabajadores se las retiren o, en el mayor de los casos, hacérselas tirar en caso de no acatar las reglas del recinto. Lo más recomendable es leer las reglas del cine al que se planea visitar para evitar malentendidos.
Con información de Dinero en Imagen