Vínculo copiado
Exclusiva
Aún existe un expediente de solicitud para convertir en municipio a Villa de Pozos proveniente desde los años de 1994
18:23 jueves 16 junio, 2022
San LuisEl camino de tiempo que le podría costar al proceso para municipalizar a la delegación de Villa de Pozos sería mucho más extendido de lo que parece, pues aún existe un expediente de solicitud para convertir en municipio a Villa de Pozos proveniente desde los años de 1994, recordó el experto jurídico, Jorge Chessal. En entrevista para Imagen Informativa, explicó que el proceso para erigir un nuevo municipio en San Luis Potosí corresponde exclusivamente al Congreso del Estado, tras haberse realizado una solicitud por parte de los pobladores interesados con un 25% por lo menos de la lista nominal de electores de la delegación en cuestión. Aunado a ello, recordó que se requiere de un plebiscito no sólo para los municipios que resultaran afectado de la segregación de Villa de Pozos, por lo tanto, recordó que se requerirá una consulta para cada uno de las alcaldías colindantes con Pozos, porque no sería tan sencillo romper con la mancha urbana que ya existe actualmente. “Tendrían qué tener una participación los cabildos, pero adicionalmente una participación de los ordenamientos poblacionales, porque un requisito que existe es el plebiscito, y en este caso pues se tendría que convocar a que participaran en él los ciudadanos que se verían afectados. En este caso todos los que son colindantes con la zona de Pozos, y una vez que se establezca cuál sería la delimitación geográfica de este nuevo municipio”, explicó Chessal Palau. El especialista jurídico añadió que todo este proceso llevaría posiblemente un periodo de varios años para definir la creación de lo que sería el municipio número 59 para San Luis Potosí, y bajo esta circunstancia remarcó que tal proceso llevaría mucho más tiempo de lo que se piensa.