Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Para que la municipalización sea en beneficio se recomienda la creación de una agenda y una agencia metropolitana
01:52 lunes 22 julio, 2024
San LuisPara que la municipalización de Villa de Pozos sea en beneficio de la Zona Metropolitana, es necesario una Agencia Metropolitana que gestione la incorporación de un nuevo municipio y una agenda metropolitana que establezca la normatividad en servicios y uso de suelo, destacó Benjamín Alva Fuentes. El experto en planeación urbana y académico de la UASLP, explicó que la posible municipalización de Villa de Pozos, representaría una reconfiguración de la zona Metropolitana actual y debe existir una coordinación entre los municipios que la conforman, liderada por el Gobierno Estatal. Detalló que para aprovechar la transición de Villa de Pozos de delegación a Municipio que será “ardua” y requerirá de un plan de desarrollo urbano, una Agencia Metropolitana permitiría centrar los esfuerzos en los actuales problemas de gestión urbana, servicios y gestión del uso suelo que permitan ordenar el conglomerado urbano. “Una Agencia Metropolitana ayudaría a coordinar los esfuerzos entre municipios y gestionar los instrumentos que permite que el desarrollo local sea aprovechado de manera positiva”, explicó. Alva Fuentes agregó que la agenda metropolitana incluiría temas prioritarios como la crisis hídrica, la convivencia con las zonas naturales protegidas, la gestión del suelo y los límites territoriales en beneficio de los municipios que conforman la zona metropolitana. Agregó el académico que con la municipalización de Villa de Pozos, San Luis Potosí perderá un 30 por ciento de su superficie urbanizable, ya que hacia el norte de la capital existen problemas de legalización del suelo, por lo que le quedarían aproximadamente 1000 hectáreas de suelo aún sin aprovechar. Añadió que Villa de Pozos tendría que convertirse en un articulador de suelo urbanizable entre Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes y Zaragoza. “Vamos a sufrir una reconfiguración metropolitana derivado del ajuste de los límites, surge una nueva reconfiguración con un nuevo municipio que va estar en el centro, hay que estar preparados para que sea en beneficio”, concluyó.