Vínculo copiado
Exclusiva
Al provocar municipalizaciones tan constantes se generará una gran fragmentación de la zona urbana hiperconectada
17:28 martes 26 agosto, 2025
San LuisAun cuando se tiene la intención de municipalizar la actual delegación de La Pila, perteneciente a la Capital potosina, la tendencia global urbana no va hacia la fragmentación de una zona urbana, sino a concentrarla y a coordinarla de forma eficiente, señaló en entrevista para AltaVox, Leonel Serrato.
"El gobierno, en el tema de las municipalizaciones, está medieval", puntualizó.
Aseguró que al provocar municipalizaciones tan constantes se generará una gran fragmentación de la zona urbana hiperconectada, misma que tendrá una disparidad enorme de criterios para gobernar y que, a su vez, ponen en riesgo los servicios que se le tienen que proporcionar a la ciudadanía.
Recordó que con la creación del municipio 59 de San Luis Potosí, sus habitantes se han enfrentado a una gran cantidad de retos desde el día uno, por la falta de certeza jurídica, de corporación policiaca, distribución de agua, recolección de basura, entre otros, mismos que han tratado de ser atendidos, pero que hasta el momento siguen sin tener una solución.
Aunado a ello, aseveró: "Es medieval la postura del gobernado Gallardo, porque es extractivista, lo que quiere decir que a ver que le saco a los municipios, [...], es un disparate la municipalización de Pozos, a pesar de que ahí está".
Aseguró que, aun cuando se prometan soluciones a partir de una nueva burocracia para los habitantes de la Pila, no es sinónimo de tener progreso.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Exhortó a las autoridades a generar una gran metrópoli a partir de la desaparición de municipios como Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro, entre otros, para poder tener proyectos con mayor impacto y sin tantas complicaciones al momento de abordarlos.