Vínculo copiado
A las tarifas del agua potable se le indexará un aumento del 1%
08:01 sábado 12 noviembre, 2022
LeónEl Ayuntamiento e Irapuato aprobó su Ley de Ingresos y Egresos para el 2023, que tiene una proyección de ingresos superior a los 2 mil 600 millones de pesos. Para el Ejercicio Fiscal del 2023 se continuará con el fortalecimiento de las finanzas del municipio sin afectar al ciudadano, ya que no habrá incremento en la contribución del predial, afirmó la alcaldesa Lorena Alfaro García. Por ejemplo, la cuota mínima del predial se ubicará en los 472 pesos para las personas de la tercera edad, asociaciones de beneficencia e instituciones públicas. Se mantendrán los beneficios de pago anticipado anual con un descuento del 12%, pagando en enero, y del 10%, haciendo el pago en febrero; durante estos dos meses habrá un 00% de descuento en recargos al pagar en una sola exhibición. En el caso del cobro del agua potable solo se realizará una indexación del 1% para el servicio doméstico y hasta un 4% para el servicio industrial anual. En el resto de las cuotas y tarifas de los derechos por la prestación de servicios, como lo son el rastro, servicio de limpia, panteones, mercados, protección civil, cultura, entre otros, la indexación será de un 5%, siguiendo la recomendación del Congreso del Estado y por debajo de la inflación, la cual es de un 8.7%. La Ley de ingresos para el Municipio de Irapuato para el Ejercicio Fiscal 2023, proyecta un pronóstico de ingresos por la cantidad de 2, 663,579,975.70, monto que engloba el total de las dependencias centralizadas y descentralizadas, como la JAPAMI, IMCAR, IMUVII, IREKUA, COMUDAJ, DIF. Una vez aprobada por las y los integrantes del Cabildo, la Ley de Ingresos será turnada a Congreso del Estado para su análisis y aprobación.