Vínculo copiado
Exclusiva
En caso de confirmarse la suspensión de obras, tendría que pagar gastos de las empresas que ya estaban contratadas
01:53 viernes 11 agosto, 2023
San LuisTras la probable suspensión de las obras en El Saucito, el Municipio tendría que pagar la indemnización a las empresas que resultaron afectadas desde el proceso de licitación hasta posibles anticipos, lo cual afectaría al erario, indicó Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Pérez Herrera explicó que al tratarse de un recurso financiero de índole municipal, está regulado por la Ley Estatal de obras Públicas y Servicios Relacionados, lo cual contempla pagos de gastos realizados por la empresa que obtuvo la licitación, desde el inicio del proceso hasta los posibles anticipos que se hayan efectuado, ya que el conflicto de las manifestaciones en torno al paso a desnivel y la plaza en El Saucito, surgieron posteriormente a la licitación “todo eso lo tiene que cubrir la autoridad que cancela”. “Municipio tendrá que pagar la indemnización a las empresas que resulten afectadas, porque la licitación fue pública”, explicó. Otro de los aspectos negativos de la suspensión de las obras, es que se hayan adquirido otro tipo de productos o materiales que eran exclusivos del proyecto y no haya manera de regresarlos, lo que implicaría un “desembolso para el erario, el cual resultará afectado”. Explicó que el procedimiento que se lleva a cabo para el pago a las empresas afectadas, es que se presentan los costos y gastos que realizó la empresa a revisión de las autoridades, quien dan el “visto bueno” o pueden expresar su desacuerdo y empezar las negociaciones con la empresa, no hay un lapso limitativo o de plazos para concluir el proceso. Refirió que los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) coincidieron en que “todo estaba en orden y regla” para que el proyecto en El Saucito iniciara ya que no sólo ayudaba a los constructores, sino también a San Luis Potosí. Sin embargo, en caso de que se cancele como dio a conocer el regido Arturo Ramos Medellín, es una decisión acertada de suspender las obras y escuchar la opinión de los ciudadanos inconformes. “Técnica y legalmente estaba todo en la disponibilidad de realizarse”, concluyó.