Vínculo copiado
Exclusiva
Las nuevas administraciones deben comenzar a trabajar sin responsabilidades financieras de este tipo
01:57 viernes 22 octubre, 2021
San LuisAlgunas administraciones municipales que terminaron sus gestiones el pasado 30 de septiembre, dejaron la responsabilidad de liquidar a los empleados temporales de honorarios a sus sucesores, tres que han denunciado públicamente esta situación son Mexquitic de Carmona, Tanquián de Escobedo y San Luis Potosí. Alejandro Polanco Acosta, titular del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) aseguró que no se trata un hecho ilegal, sin embargo, no es lo deseable, ya que lo ideal es que la administración entrante llegue sin ese tipo de responsabilidades financieras. Lo correcto es que los alcaldes salientes liquidarán al personal que concluyó sus funciones al término de su mandato, en este sentido, explicó que ha tenido conocimiento de otros municipios en los cuales se presentaron situaciones similares, sin embargo, como no recibió esta información como una queja, no puede revelar sus datos. Algunas bajas laborales podrían derivar en despidos injustificados En otro tema, Polanco Acosta aseguró que algunas estrategias que están utilizando algunos municipios o dependencias estatales para despedir a sus empleados impidiendo la entrada a su lugar de trabajo “no es lo correcto jurídicamente hablando”, ya que el enfoque jurídico determina que al no dejarlo entrar se configura el despido. Asimismo, que algunas de las bajas o ceses que se están presentando en municipios y dependencias estatales podrían calificar como despidos injustificados, si el contrato por tiempo determinado no estaba asignado a una función temporal. Es decir, sí la contratación eventual tenía razón de ser, ya que había contrataciones eventuales simuladas pues no fueron contratados para un fin en específico temporal, ahí es donde hay una arista para que las personas puedan pelear la permanencia de su trabajo.