Vínculo copiado
El muro que fue descubierto por la agencia espacial fue alcanzado por las naves Voyager 1 y 2
18:04 sábado 25 diciembre, 2021
MundoMuchos son los secretos que guarda el universo, prueba de ello es que a pesar de las múltiples tecnologías que existen en la actualidad, y los intentos de decenas de científicos de todas partes del mundo por descifrar lo que está oculto, no se ha podido entender ni una milésima parte de toda la grandeza que se esconce detrás de millones de estrellas. A pesar de los límites, lo cierto es que hay avances considerables e incluso pistas que nos acercan un poco más a las verdades del Universo, como lo que descubrieron científicos de la NASA, al darse cuenta de que en nuestra galaxia existe un muro que impide ver más allá. Por supuesto que al escuchar la palabra muro de inmediato pensamos en si por fin se descubrió que el Universo tiene un límite, o si podremos conocer en donde termina nuestro sistema solar. Hasta donde se sabe, el muro que fue descubierto por la agencia espacial fue alcanzado por las naves Voyager 1 y 2. De hecho, tardaron 35 y 41 años respectivamente en llegar. Con estos datos, ahora se puede confirmar que la frontera de nuestra galaxia con el resto está formado por moléculas de hidrógeno. Se le conoce como heliósfera y se forma cuando átomos de hidrógeno sin cargar chocan con átomos cargados por el viento solar, formando helio ovalado. Esto es algo que los astrofísicos ya conocían en teoría, pero nunca habían observado hasta ahora. --
Con información de Los 40 principales