Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Destaca la importancia de atraer mayor inversión extranjera
11:42 sábado 16 diciembre, 2023
MéxicoEl Partido Verde Ecologista de México confía en que el año 2024 será clave para la implementación del nearshoring en el país, lo que permitirá fortalecer la economía y generar nuevas oportunidades de empleo. Karen Castrejón Trujillo, dirigente del Verde, destacó la importancia de atraer mayor inversión extranjera y la transferencia de conocimientos y tecnología de otras naciones para impulsar el crecimiento y posicionar a México en el mercado internacional. “Con la expansión de empresas asiáticas en México y el anuncio de importantes inversiones japonesas, se proyecta un panorama prometedor para el país en términos de empleo y diversificación de la cadena de suministro”, destacó. Castrejón Trujillo resaltó la ubicación geográfica estratégica de México, su amplia red de acuerdos comerciales y la capacidad de ofrecer una mano de obra capacitada en diversos sectores, lo que convierte al país en un destino atractivo para las empresas extranjeras. "Tenemos el privilegio de compartir frontera con uno de los mayores mercados de consumo del mundo, como es el estadounidense, lo que puede generar un importante puente de colaboración y comunicación entre este y otros mercados, con México como intermediario", añadió la dirigente del Partido Verde. Agregó que la apuesta por el nearshoring en México no solo busca generar empleo, sino también promover el aprendizaje y la transferencia de conocimientos de las empresas extranjeras, lo cual contribuirá a mejorar la calidad de vida de los mexicanos y fortalecer la capacidad de las empresas nacionales. "Si las cosas no modifican drásticamente su curso, 2024 será el año del nearshoring para México pero, hoy más que nunca, debe fortalecerse como destino seguro y capacitado, a fin de asegurar su lugar como receptor clave ante el mercado internacional", concluyó Karen Castrejón Trujillo.
-- Con información de Excélsior