Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El panorama se ve complicado para poder cubrir la expectativa de toda la vivienda que necesitan los trabajadores
13:42 domingo 19 mayo, 2024
San LuisEl nearshoring ya rebasó la capacidad de vivienda no solo de San Luis Potosí, sino del país completo, la inversión extranjera directa sigue llegando a pasos agigantados y el panorama se ve complicado para poder cubrir la expectativa de toda la vivienda que necesitan los trabajadores, señaló el vicepresidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Jorge Eduardo Hiriartt Franco. “No nos va a alcanzar, ya nos alcanzó por eso tenemos que cubrir esa parte, no solo en el tema federal sino desde los municipios, que es donde se establecen las grandes empresas por los diferentes parques industriales”. Dijo que en San Luis Potosí se cuenta con una privilegiada ubicación, que permite cercanía con la Región Centro Occidente, “entonces necesitan ya estar preparados, tanto los municipios como el Gobierno del Estado, para poder promoverse “. Se tiene que garantizar el tema de la vivienda, el acceso al agua, telecomunicaciones y energía, para que el estado sea llamativo para las empresas. Explicó que para combatir el déficit de vivienda se están trabajando esquemas con el Infonavit, con el Fovissste pero también se está trabajando en un fondo que beneficie a aquellas personas que no pueden acceder a un crédito como los trabajadores informales. La propuesta que presenta la CMIC es realizar un fideicomiso público privado en donde se tenga la posibilidad de acceder a vivienda y disminuir el déficit de la misma, añadió. También es promover a las personas que no son sujetas a crédito, por lo que se ha venido promoviendo la propuesta con banqueros, con el sector privado y con el público.