Vínculo copiado
Exclusiva
Urge que defina gobierno continuación de la obra para que se realicen los trámites y la ejecución de las fases
01:52 miércoles 10 agosto, 2022
San LuisSe tiene que delimitar el tema legal de la Vía Alterna, para que se pueda continuar con el proyecto que garantizará una mejora en la movilidad para San Luis Potosí, señaló Juan Carlos Pérez Herrera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). El empresario declaró que los constructores desconocen el tema legal, cómo se está definiendo, como se va a acortar y como son las primeras tres etapas que está haciendo el Gobierno Federal. Admitió que el proceso será tardado, pero en el sentido de la tramitología, pues el Estado y el Municipio han estado trabajando en la ejecución de obras “con rapidez”. Expuso que se tiene que delimitar muy bien hasta dónde va el recorte y definiendo entonces, entrará el Estado para estipular la fecha de continuación. Pidió a la Federación que no se reste el recurso, ya que desgraciadamente en el país, todo el recurso se está yendo al sureste, para las dos obras faraónicas que han sido capricho del Gobierno Federal. “No sé si lo que recortan aquí a donde va, pero definitivamente está abandonada la zona Centro y norte del país, todo se está yendo a aquella zona (sur)”. Los constructores confían en que se realice el tramo faltante de la Vía Alterna, pues aunque se han atrasado, todas las obras anunciadas, “se están ejecutando”. Consideró positivo que el Gobierno del Estado, se adjudique el gasto de la Vía Alterna: “Es simple, el hecho de que la Federación recorte lo que se tenía planeado, es muy malo, sin embargo, el estado dice “yo le sigo” y “yo le pongo”, eso nunca se había visto”.