Vínculo copiado
Exclusiva
Jóvenes en San Luis Potosí dejaron sus estudios universitarios y comenzaron su vida laboral
01:53 miércoles 10 mayo, 2023
San LuisLa deserción escolar a nivel superior, fue una de las secuelas que dejó la pandemia por covid-19. Con la crisis económica consecuencia de la contingencia sanitaria, jóvenes en San Luis Potosí dejaron sus estudios universitarios y comenzaron su vida laboral. El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra reconoció que uno de los principales retos es regresar a los jóvenes a las aulas, pues “una fuerte cantidad” de exalumnos prefirió quedarse a laborar en la industria, ya que representa un ingreso estable y bien remunerado. Anely Anguiano Rodríguez presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí (Aderiac), externó que se tienen que ofrecer becas a los estudiantes, pero también impulsar a continuar con la preparación académica desde las áreas de recursos humanos. “No podemos negar la crisis económica que trajo el covid y la falta que se tuvo de apoyos contrario a otros gobiernos como nuestro vecino del norte Estados Unidos”, país que dio incentivos a los estudiantes y desempleados para poder subsistir. Sin embargo, la empresaria también admitió: “En algunos otros países no necesitas una carrera profesional, si técnicamente sabes hacer tu trabajo, puedes ganar bien, entonces tenemos que hacer un balance, tampoco casarnos con la idea de que todos tienen que tener una carrera profesional, si se tiene en México todavía el paradigma de que si no tienes una carrera profesional no vas a poder ganar bien”.
La industria 4.0 y el modelo dual estipula que si tiene que haber preparación, “pero si técnicamente sabes desempeñar el puesto, deberías de ganar igual o mejor que una persona que estudió una carrera profesional”.