Vínculo copiado
Esperan que este miércoles descongelen las cuentas y puedan pagar su quincena a los trabajadores del ayuntamiento
02:02 miércoles 16 noviembre, 2022
ZacatecasEl ayuntamiento de Calera ya negoció la deuda que tiene con el Instituto Méxicano del Seguro Social (IMSS) para que a más tardar este miércoles se descongelen sus cuentas y pueda pagar la quincena a los trabajadores.
El presidente municipal de Calera, Ángel Gerardo Hernández Vázquez, informó que el pasado lunes se reunió con la delegada del IMSS en Fresnillo y llegaron a un convenio de pago.
El ayuntamiento de Calera dejó de pagar sus aportaciones desde el 2018 con lo cual se dejó una deuda de 14 millones de pesos; a la fecha con multas y recargos esa suma ascendió a 48 millones de pesos.
Con el convenio, el municipio realizará una aportación de 6 millones de pesos en enero del próximo año y el resto en mensualidades que aún está analizando si serán 54 o 72, con lo cual la deuda se redujo a 25 millones de pesos.
“Es un tema lamentable, yo desde el lunes pasado me apersone, habíamos tenido los avisos pero esa posibilidad nunca se había hecho, siempre que tenemos la solicitud ante la comisión interbancaria para la congelación de las cuentas llega una llamada de mas arriba y esta ocasión no llegó, desgraciadamente estamos pagando justos por pecadores” expresó el alcalde.
Recordó que en otras administraciones se realizaban las gestiones necesarias para que no se afectarán las finanzas municipales; sin embargo, en la actual administración no se hicieron a pesar de que las deudas fueron heredadas.
Mencionó que ya se tuvo un diálogo con la base trabajadora para informarles de la situación y que el pago del a quincena llegaría retrasado.
Asimismo el Ayuntamiento de Calera solicitará un adelanto de participaciones federales por 8 millones de pesos para poder pagar los aguinaldos de cerca de 500 trabajadores así como cubrir el pago con proveedores.
“Ahorita no tenemos dinero y tenemos que pagar aguinaldo mediante adelanto de participaciones, en enero, febrero y marzo con lo del impuesto predial se da la primera ministración al IMSS, nos dan la opción de 54 a 75 meses pero tenemos que pedir permiso a la legislatura” precisó.