Vínculo copiado
Los acuerdos se encuentran estancados
21:46 jueves 29 mayo, 2025
MundoLas negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China están "un poco estancadas" y para llegar a un acuerdo probablemente se necesitará la participación directa del presidente Donald Trump y su par Xi Jinping, dijo el jueves el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Dos semanas después de las negociaciones lideradas por Bessent que resultaron en una tregua temporal en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, Bessent dijo a Fox News que el progreso desde entonces ha sido lento, aunque aclaró que espera más conversaciones en las próximas semanas.
Creo que es posible que en algún momento tengamos una llamada entre el presidente y el presidente Xi", señaló Bessent.
Dada la magnitud de las conversaciones, dada la complejidad (...) esto va a requerir que ambos líderes se sopesen mutuamente", dijo. "Tienen una buena relación, y confío en que los chinos acudirán a la mesa cuando el presidente Trump dé a conocer sus preferencias".
Aranceles y política china
Desde 2018, Estados Unidos y China han mantenido una prolongada guerra comercial que ha incluido la imposición de aranceles por valor de cientos de miles de millones de dólares sobre productos clave.
Bajo la administración de Donald Trump, Washington acusó a Pekín de prácticas comerciales desleales, robo de propiedad intelectual y manipulación de su moneda.
A pesar de una “Fase Uno” de acuerdo firmada en enero de 2020, múltiples compromisos por parte de China —incluidas compras agrícolas y reformas estructurales— no se cumplieron plenamente, según reportes de la Oficina del Representante Comercial de EU.
Con el regreso de Trump a la Casa Blanca en 2025, el nuevo secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha intentado relanzar el diálogo con China, priorizando una reducción del déficit comercial y condiciones más equitativas para las empresas estadounidenses.
Aunque una reciente ronda de conversaciones en Pekín logró frenar nuevas escaladas arancelarias, los avances en temas estructurales como subsidios industriales y transferencias forzadas de tecnología han sido limitados, según informes del Financial Times y Bloomberg.
Expertos en política exterior señalan que las tensiones entre ambos países trascienden el comercio, con disputas sobre tecnología (como el veto a TikTok y Huawei), seguridad en el estrecho de Taiwán y liderazgo geopolítico global.
Cualquier acuerdo significativo exigirá no solo voluntad política sino intervención directa al más alto nivel”, explicó Bonnie Glaser, analista del German Marshall Fund, a la cadena CNBC.
La posibilidad de una llamada entre Trump y Xi Jinping podría desbloquear las conversaciones, aunque analistas advierten que los intereses nacionales de ambas potencias siguen profundamente enfrentados.
Con información de Excélsior