Vínculo copiado
La constante sustitución de candidaturas de la 4T impacta en la intención de voto, explicó Héctor Macías.
02:06 jueves 13 mayo, 2021
JaliscoA menos de 30 días de las elecciones “no hay nada para nadie” y todavía pues pueden pasar cosas que cambien la intención de voto de los ciudadanos, consideró Héctor Macías, director de Diseños Demoscópicos de Massive Caller al analizar los resultados de la encuesta telefónica más reciente sobre las preferencias electorales rumbo a la alcaldía de Puerto Vallarta. Macías recordó que desde hace semanas miden la intención de voto en el puerto y “se está configurando una carrera, pareciera, entre Movimiento Ciudadano y Morena, pero ha habido sobresaltos, sustitución de candidaturas, etcétera”. Justo este miércoles 12 de mayo el Tribunal Electoral Federal puso en duda que Luis Michel sea el abanderado morenista a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Por eso, a pesar de que los resultados de esta semana muestran un empate entre los partidos Movimiento Ciudadano y Morena, el experto en estudios de opinión dijo que la elección “está lejos de estar resuelta, todavía se encuentran en posición de competitividad. Hay que esperar, estar al pendiente de las propuestas, de cómo se organizan los partidos para enfrentar la jornada electoral y seguramente ahí encontraremos la diferencia entre quien se lleve la victoria y quien salga derrotado. En la última encuesta telefónica realizada el 9 de mayo se preguntó a los vallartenses por quién votarían si hoy fuera el día de la elección; de acuerdo con los resultados, Lupita Guerrero, abanderada de MC reúne 23.3 puntos mientras que Luis Michel, el candidato de Morena a la alcaldía presenta 23.6 puntos. En tercer lugar sigue el Partido Verde Ecologista que sigue estancado con 15 puntos; en cuarto lugar está el PRI con 9.7 puntos; le sigue el PAN con 7.8 y finalmente HAGAMOS con 1.9 puntos.