Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Pudo recibir atención médica en una institución pública en donde la cuenta va en medio millón de pesos
16:02 domingo 28 agosto, 2022
Ahí te encargoUna emergencia en la madrugada, que ocurrió a una familia común en San Luis Potosí, terminó en una travesía de dos horas, buscando atención médica en los principales hospitales privados de la zona metropolitana. Pedro Pablo Sánchez, relató que era una noche común, su esposa y él se preparaban para ir a la cama, cuando a las dos de la madrugada, ella comenzó a llorar y estaba acostada sobre el piso. La mujer le indicó a su marido, que le dolía mucho la cabeza y él se pudo percatar que tenía movimientos involuntarios en extremidades, por lo que decidió llamar a una ambulancia, la cual los trasladó al área de Urgencias del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, “cuando llegamos nos recibieron, obviamente los paramédicos habían tomado signos vitales y lo de rutina para el traslado y avisarle a los médicos de los hospitales”. Al llegar al HC, lo único que hicieron fue revisarla, inspeccionarla visualmente, “ni siquiera se subieron a la ambulancia y su diagnóstico visual fue que era psicológico”. Pese a la negativa del Central, acudieron a Urgencias del Hospital 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde le comentaron un diagnóstico similar, dijeron que no la podían recibir y que debido a las características de su padecimiento, parecía indicar que “también era psicológico”. También fueron rechazados por el Hospital General de Soledad, quienes señalaron que “ahorita no estaban recibiendo y que buscáramos otra instancia”. Fue hasta en un hospital privado, donde la recibieron, le dijeron que si parecía algo “meramente mental”, pero accedieron a revisarla y hacerle una tomografía. Los resultados arrojaron que tenía una hemorragia subaracnoidea, causado por un aneurisma, por lo que le indican que se tiene que operar de manera urgente, porque corría el riesgo de tener otro episodio parecido y en este caso fuera un evento que causara pérdida de movilidad, parálisis o incluso la muerte. El hombre ha tratado de trasladarla a un hospital público, pero la excusa que ponen es que no hay lugar ni en terapia intensiva, ni en piso, por lo que se decidió que se interviniera quirúrgicamente en la clínica privada. “El diagnostico dice que tienen que ser 21 días, para que salga de todo riesgo que le cause la sangre y la hemorragia que le quedó en el cerebro”. Actualmente la deuda asciende a casi medio millón de pesos y sigue creciendo, debido a que la paciente requiere de casi un mes de recuperación y las instituciones públicas siguen en la negativa de recibirla: “Para alguien de clase media baja, es incosteable una institución privada”, afirmó. Por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se aclaró que la paciente recibe atención médica desde la semana pasada en la clínica 50 del instituto.