Vínculo copiado
Exclusiva
Asegura que no están interesados en la renovación del Comité Ejecutivo
13:04 miércoles 8 febrero, 2023
ZacatecasJenny González Arenas integrante del Grupo Plural de Delegaciones aseguró que este movimiento no respalda a ningún grupo político dentro de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y señaló que la organización surgió por la falta del compromiso del Comité Ejecutivo del Sindicato de Personal Académico (Spauaz) para defender a los docentes. “Él (Pedro Martínez Pardo) unió a los universitarios y logró despertar el sindicalismo, aunque sea en su contra… fue lo que provocó la unión de nosotros como docentes”, dijo. Señaló que su primera lucha, fue por la defensa del contrato colectivo, por lo que seguirán pugnado porque se respeta “ahorita no nos interesa las elecciones o el relevo que será en el mes de mayo”. Explicó que, desde el año pasado, los docentes se han inconformado porque la secretaría general toma decisiones de manera unilateral, sin consultar a los agremiados. De acuerdo con los docentes, el contrato colectivo es claro en los procesos para el emplazamiento a huelga, que implican la participación de los maestros, sin embargo, aseguró que han cedido al patrón facultades, para que lo hagan de manera unilateral. Explicó que en la defensa del contrato colectivo, están pidiendo se retomen las acciones, para que el patrón deje de tomar decisiones de manera unilateral, “es para defender los derechos de los trabajadores”. Reiteró que los maestros de la Universidad Autónoma de Zacatecas, son los que tienen los salarios más bajos a nivel nacional, lo que ha provocado la precarización de la situación laboral de los docentes y que también incide en el servicio de calidad para los estudiantes. “Han sido una serie de problemas que se han destacado por la apatía del Comité Ejecutivo en la defensa de los derechos de los trabajadores”, afirmó. Señaló que la rectoría no ha dado respuesta a todas las demandas del Sindicato de Personal Académico de la UAZ, por lo que dijo, después de la toma, fue que al fin se tomó la decisión de contestar por escrito el rechazo a la propuesta del patrón de un incremento salarial de sólo el 4 por ciento. Reiteró que lo que están exigiendo en un primer momento, es la retabulación salarial para luego pasar a la exigencia de solución de otros problemas como las contrataciones irregulares y las deficientes cargas de trabajo. A decir de la maestra, en el Comité Ejecutivo del Sindicato no los ha escuchado a pesar de que han acudido al Comité de Huelga “no había hecho nada hasta ayer en la noche”. Por otro lado, tampoco ven apertura de la rectoría para escucharlos y atender sus demandas.