Vínculo copiado
Vázquez Sosa rechazó que el retiro de piezas se pudiera hacer de manera informal
11:44 lunes 10 febrero, 2025
ZacatecasLuego de las acusaciones del magistrado Arturo Nahle García sobre el supuesto despojo de la obra “La Mortaja”, de Rafael Coronel, el exdirector del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), Alfonso Vázquez Sosa, aseguró que, al menos en su administración, se mantuvo un control sobre el manejo de piezas y artículos en los museos, descartando que hubiera sustracciones ilegales. “Está muy bien identificado el acervo que se encuentra en los museos, concretamente el de la colección privada de Rafael Coronel, es decir, la que es propiedad del artista zacatecano y que ahora está heredada. De igual forma, lo que han sido los artículos que son propiedad del museo”, aseveró. Explicó que lo que sucedió con “La Mortaja” es que, a finales de 2020, la familia del artista requirió la pieza. Por ello, detalló, se siguió un protocolo en el que se presentaron documentos notariales y se devolvió la pintura de la colección privada, que estuvo en comodato. Vázquez Sosa rechazó que el retiro de piezas se pudiera hacer de manera informal: “En el tiempo que yo estuve [al frente del IZC] vi cómo [los directores de los museos] eran muy celosos y cuidadosos. “Por ejemplo, no se podía mover una obra de arte en cualquier vehículo, tenían que ser casas transportadoras facultadas para ello, incluso se pagaban seguros”, relató. “FUERON ACREDITADAS” A través de sus redes sociales, la administración estatal emitió un comunicado en el cual también negaron que se hubiera sustraído ilegalmente la obra del museo. Argumentó que la actual directora del IZC, María de Jesús Muñoz Reyes, explicó que “no hay ningún documento que indique que fue donada al gobierno del estado”. Reiteró que Juan Rafael Coronel Rivera, hijo del artista zacatecano, acreditó la propiedad de las obras, “por lo que, en base en su legítimo derecho, retiró el cuadro del museo Rafael Coronel y realizó las operaciones comerciales que consideró pertinentes”. Al respecto, agregó que la pintura fue retirada en febrero de 2021, durante la administración anterior. El gobierno del estado también indicó que existen dos documentos de donación de obras del pintor, uno de 1989 y otro de 2002; sin embargo, en ninguno de ellos se incluye a “La Mortaja” como parte del acervo otorgado al museo. Señaló que “un número considerable de los bienes adjudicados por Juan aún forman parte de la exhibición del recinto, atendiendo a la intención del maestro Rafael Coronel de poner sus obras, así como su vida como coleccionista, al disfrute de los visitantes del museo que lleva su nombre”. Finalmente, informaron que el hijo del artista expresó “su voluntad de que, al momento de su muerte, heredará parte de este valioso legado al pueblo de Zacatecas, por lo que el gobierno del estado reconoce su generosidad”. ANTECEDENTES En la última semana, el magistrado Arturo Nahle García denunció el supuesto despojo de la obra “La Mortaja”, del artista Rafael Coronel, la cual se exhibía en el museo al que presta su nombre.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Lo anterior, luego de que visitara el recinto, cuando notó que la pintura mencionada no estaba en su lugar. Por ello, reclamó que debía ser devuelta, pues argumentó que fue donada por el artista zacatecano al estado. Con información de NTR Zacatecas