Vínculo copiado
Pese al activismo de la comunidad LGBTQ+ en Guanajuato, continúan siendo discriminados
00:12 lunes 2 mayo, 2022
LeónPese al activismo de la comunidad LGBTQ+ en Guanajuato, continúan siendo discriminados incluso violentados en espacios comerciales y culturales, desde el 2020 la fecha ya suman 65 denuncias en el estado en la plataforma Visible MX. Visible es una plataforma en línea que permite reportar incidentes de violencia y discriminación cometidos hacia las personas LGBTQ+, en promedio a diario registran 1.5; el mayor porcentaje en los estados de Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Nuevo León y en Ciudad de México. Juan Pablo Delgado, director de AMICUS dijo que la discriminación se presenta en cualquier esfera de la vida de las personas de la comunidad LGBTQ+ como la escuela, trabajo, instancias de salud, en la calle, en la política, e incluso hasta en la familia. “Tal vez ahora son fenómenos más visibles pero siempre han estado ahí”, expuso. Los incidentes más frecuentes son la violencia verbal, gritos en la calle, bullying en la escuela, en el trabajo, en instancias de salud salud, mal generización hacia las personas transexuales y particularmente en los centros comerciales las parejas del mismo sexo que se agarran de la mano o se dan un beso les sacan o se les llama la atención, e incluso en algunos lugares ni siquiera les permiten la entrada. Además también durante la pandemia se identificó que este tipo de violencia verbal se trasladó a entornos digitales desde videojuegos o las mismas redes sociales. Si bien ha habido avances al respecto como el hecho que las parejas del mismo sexo ya pueden contraer matrimonio en cualquier oficina del registro civil en Guanajuato, Juan Pablo mencionó que son más las personas que buscan ser reconocidas en su identidad de género y modificar su acta de nacimiento a las que se quieren casar. Diario existe al menos algún acercamiento de asesoría que preguntan al respecto. Juan Pablo mencionó que la discriminación hacía la comunidad LGBTIQ+ en Guanajuato quedó en evidencia con el recurso de revisión que interpuso la Secretaría del Congreso del estado ante el amparo que ya había ganado Amicus (sentenciado por un juez de distrito) para que se destinara recurso a la comunidad en el plan de egresos 2022.