Vínculo copiado
Este año, el tema central es la actuación del notario frente a la discriminación, la discapacidad y los derechos humanos
01:27 domingo 16 octubre, 2022
JaliscoDel 13 al 15 de octubre, Puerto Vallarta recibió el XIII Curso de Actualización y Convivencia Notarial Puerto Vallarta 2022, ‘La Actuación del Notario Frente a la Discriminación y Discapacidad, una Prospectiva Futura de los Derechos Humanos El presidente del Consejo del Colegio de Notarios del estado de Jalisco, Jaime Eduardo Natera López, enfatizó la importancia que representa que, como notarios, se resguarden los derechos y libertades de las personas, y el respeto a su dignidad. “Los notarios debemos como profesionales del derecho y como dadores de fe, otorgar seguridad jurídica a las partes, misma que siempre debe de ser bajo los principios en favor de la persona y de la dignidad de esta, en especial a la no discriminación”, por ello, esta convivencia notarial tiene como tema central la convencionalidad sobre los derechos de las personas con discapacidad y darles seguridad y certeza jurídica, dando así cumplimiento a la confianza depositada en ellos por el estado, además de generar una mayor visión de los derechos humanos. El Consejero Jurídico del Estado, José Luis Tostado Bastidas, inauguró estos trabajos, no sin antes referirse a que próximamente se estará trabajando en los exámenes de patente y ejercicios correspondientes para atender la falta de notarios públicos en 52 municipios que carecen de ellos, dada la necesidad y el reconocimiento que tiene el trabajo de los fedatarios públicos.