Vínculo copiado
Se requiere hagan la donación correspondiente para realizar los proyectos ejecutivos
02:02 jueves 6 octubre, 2022
LeónPese a contar el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con recursos financieros y la mejor disposición para detonar en Guanajuato nueva infraestructura hospitalaria, los municipios no han hecho entrega de los terrenos para continuar en el proceso de definición. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, advirtió que en tanto no cuenten con la donación formal de los terrenos, no están en condiciones de realizar el análisis para continuar en el proyecto de la nueva Unidad de Atención Familia y Hospital. Los municipios que más avance que llevan en el proceso son Salamanca y Guanajuato, capital. Otros municipios que levantaron la mano son Irapuato, Silao y Celaya. Aún no está definida la sede, pero auguró que será muy pronto. Al finalizar su participación en la Reunión Anual de Industriales (RAI) auspiciada por la CONCAMIN, e funcionario federal dijo que ya validaron los terrenos propuestos, sin embargo, no se ha completado el proceso jurídico que permita al IMSS continuar con el análisis. El proceso jurídico, es decir, la donación está en la cancha de los municipios.
El director general del IMSS explicó que para comenzar a realizar las gestiones y el proyecto ejecutivo es necesario que los municipios realicen el acto jurídico de donación, de lo contrario la institución está impedida de actuar en consecuencia y seguir con el proyecto. “Sí no lo tenemos la donación (del terreno) para esta infraestructura no podemos avanzar, la decisión se va tomar muy pronto, pero dependerá de eso” reiteró Zoé Robledo. Dicha información abundó la hizo del conocimiento del gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con quien se reunió y aprovecho para pedirle ayude en el trámite. Más allá de “construir hospitales por construir”, lo que se busca añadió es el fortalecimiento de la atención “Lo hemos mencionado y lo vamos a seguir repitiendo, el tema es fortalecer el primer nivel y desde luego crecer la infraestructura en el segundo nivel de atención y para ello debemos revisar el terreno que ofrezca mejores condiciones, ya sea en Celaya, Irapuato o Salamanca”.