Vínculo copiado
Exclusiva
Antonio Pérez, Claudia Delgadillo y Cecilia Márquez son las nuevas corcholatas para la coordinación de comités de la 4T en el estado
01:52 jueves 19 octubre, 2023
JaliscoEl reciente proceso de selección de aspirantes para la coordinación de los comités para la 4T en Jalisco, que había comenzado con alrededor de 42 aspirantes fue reducido a 4 perfiles, Carlos Lomelí, Clara Cárdenas, José María Martínez y Elizabeth Michel quien fue bajada del proceso y quien había tenido muchas críticas. Ahora se suman Antonio Pérez, Claudia Delgadillo y Cecilia Márquez lo cual da a entender que MORENA a nivel nacional está monitoreando el proceso, así lo comentó el politólogo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Dr. Jorge Rocha Quintero en su colaboración para “Así las Cosas”. Expuso que como ha sucedido en otros procesos de Morena, hay un proceso “democrático” donde los delegados de los distritos lugares eligieron a cuatro perfiles y ahora se suman tres nuevos nombres. Expuso que en el caso de Morena siempre hay un peso fundamental desde la dirigencia nacional del partido para ir definiendo los rumbos, por lo que mensaje político es que las nueve gubernaturas que se van disputar en el 2024 sin duda alguna estarán palomeadas por el presidente de la República. “Serán candidaturas que buscarán por supuesto el respaldo ciudadano, pero parece muy evidente que el presidente Andrés Manuel López Obrador terminará palomeando estas nueve candidaturas…recordemos que el INE también definiendo reglas para el proceso que viene y que, por recientes comentarios de la institución, estarían obligando que de las 9 gubernaturas los partidos estarían obligados a colocar a 5 mujeres candidatas”, refirió al respecto el Dr. Jorge Quintero, pues comenta que, de ser así, en el caso de Jalisco candidatos como Carlos Lomelí, “Chema” Martínez y Antonio Pérez quedarían fuera del proceso. Respecto a Clara Cárdenas una exfuncionaria de programas sociales en el sur del estado de Jalisco mencionó que, a pesar de ser algo desconocida en el ámbito político, cuenta con el apoyo de personajes de mucha influencia dentro del partido, lo que puede ser considerado una fortaleza. “Por otro lado Cecilia Márquez si es una política de mucha trayectoria en el estado, siempre vinculada en ámbitos universitarios con una clara ideología de izquierda muy marcada entonces esa puede ser su gran fortaleza y además, muy importante, es una persona que se le puede considerar es de las más apegadas a Claudia Sheinbaum”, añadió. Sobre Claudia Delgadillo, comentó que también es una política experimentada, ya ha competido en elecciones, con una trayectoria electoral amplia, en el distrito donde resultó victoriosa, lo hizo de forma directa, contando con una base social importante en el oriente de Guadalajara, la cual sería su fortaleza, su capacidad de conectar con la gente.