Vínculo copiado
Exclusiva
Antonio Lancaster fue electo como nuevo coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ)
01:52 sábado 11 noviembre, 2023
JaliscoSeguridad, infraestructura, el apoyo a pymes, el nearshoring, acceso a financiamientos e innovación, forman parte de las grandes necesidades y retos de los industriales de Jalisco señaló Antonio Lancaster Jones quien fue electo como nuevo coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) para el periodo 2024-2026 en sustitución de Cesar Castro. Al hablar sobre los retos y desafíos ante el próximo año electoral en “Así las Cosas”, Antonio Lancaster Jones dijo que se trata de un año de grandes oportunidades porque se podrá influir y sobre todo fomentar la política industrial para el 2030. Añadió que, en el caso de Jalisco, dijo que lo que se busca por parte de los industriales, es ser escuchados e incluidos en la toma de decisiones para crear y para seguir haciendo de Jalisco una cuna industrial. “Hoy representamos cerca de una tercera parte del PIB del Estado y tenemos que seguir aprovechando la gran coyuntura que nos trae toda la atracción de inversión que está viniendo gracias a nuestra cercanía con Estados Unidos”, dijo. Señaló que será hasta el próximo mes de marzo cuando asuma la coordinación del CCIJ, sin embargo, comentó que se estará trabajando sobre seis ejes, entre ellos el de la productividad, de la mejora continua, y de innovación. Comentó que los empresarios están conscientes, al igual que las autoridades del estado de Jalisco, en que el gran tema es la productividad, “¿cómo vamos a hacer lo que hacemos con 15 empleados, hacerlo con 10? y eso solo nos lo da siendo mucho más productivos y para eso se necesita capacitación para eso se necesita acceso a créditos, a nuevas tecnologías, porque sino innovamos y no solamente con tecnología sino con nuevos modelos de desarrollo, no lo vamos a hacer”. Señaló que se tienen convenios con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado y la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco y se seguirá trabajando al respecto. Por último, dijo que el tema que más preocupa los empresarios es el de las reformas laborales, específicamente el de la reducción de la jornada laboral, donde se ha buscado ser incluidos, “la postura de todo el sector industrial, y no es sólo la del sector industrial de Jalisco, es que pedimos el espacio para que nos den el tiempo para poder hacerlo, no estamos en contra de eso, sino lo que pedimos es que no lo hagan paulatino para poder adaptarnos a eso y también que venga de la mano de apoyos y de políticas públicas para impulsar a que a las Pymes”.