Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El nuevo modelo de adquisición de medicamentos busca que todos los proveedores puedan participar de este proceso
01:52 viernes 1 noviembre, 2024
MéxicoEduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, dijo que con el nuevo modelo de adquisición de medicamentos e insumos médicos, se busca que todos los proveedores, nacionales e internacionales, puedan participar de este proceso eliminando el coyotaje. En entrevista con Enrique Acevedo en Fórmula Noticias, el funcionario expuso que el objetivo de la administración de Claudia Sheinbaum es garantizar que todas las unidades de salud tengan medicamentos disponibles, que estos sean de calidad, y que sean adquiridos bajo las mejores condiciones de transparencia para el gobierno federal. "Todo este proceso tiene sistemas digitales de inicio a fin para garantizar la mayor transparencia y promover la participación de todos los proveedores", comentó. Clark comentó que parte de la innovación de la estrategia de adquisición de los medicamentos e insumos, es que contarán con un listado real de las necesidades de unidad médica lo que permitirá a los proveedores saber qué productos se necesitan y puedan ofertar mejores precios. "Hoy, antes de que decidamos qué queremos comprar pongamos a consulta pública las bases de licitación, las condiciones financieras, legales y técnicas además del volumen de qué queremos comprar", sostuvo. En ese sentido, comentó que el gobierno federal está trabajando en digitalizar y optimizar la cadena de suministro de medicamentos e insumos a fin de que se acorte el tiempo de espera. Esto comprara el gobierno en medicamentos
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre las bases de licitación para la compra consolidada 2025-2026, que incluye 4 mil 454 claves de medicamentos con una proyección de 4.9 mil millones de piezas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Birmex tendrá la tarea de ejecutar la compra y por último serán las instituciones quienes deberán suscribir los contratos y recibirán los insumos para distribuirlos entre la población. Con información de Radio Fórmula