Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Es necesaria una red de monitoreo ambiental y asegurar que no será una permisividad para contaminar
13:38 jueves 14 diciembre, 2023
San LuisAplicar un impuesto ambiental a empresas contaminantes sería óptimo, pero esto no debería hacerse con fines recaudatorios, sino realmente para evitar que sigan elevados los niveles de contaminación, declaró en entrevista para ALTAVOX el investigador de la Facultad de Medicina, doctor Fernando Díaz Barriga Martínez. “Generar un impuesto ambiental es correcto, sin embargo, tenemos que ser muy cuidadosos en dos elementos: Que no sea un impuesto recaudatorio, o sea que no sirva para llenar las arcas del Estado, sino que sea útil para terminar con la contaminación”
Un segundo punto, dijo el especialista: “Que no se utilice de justificación, no se vale pagar para contaminar”. Para las cuestiones de contaminación por parte de las empresas, el académico expresó que es necesaria una red de monitoreo ambiental tal y como se usaba con Industrial Minera México, pues en San Luis Potosí hay más de 600 empresas a punto de ser rodeadas por mancha urbana y por lo tanto es necesario conocer si estas contaminan o no. Explicó que los grandes temas ambientales en San Luis Potosí no se van a resolver con impuestos, motivo por el cual se necesitan otro tipo de acciones, como, por ejemplo, la inversión de parte de los municipios en la prevención de diversas cuestiones ambientales. En ese sentido, el doctor aseguró que hay más de 80 sitios potencialmente contaminados en el estado, también hay más de 200 comunidades que están afectadas por contaminación química física o biológica. “A ello se le tendría que sumar el cambio climático, la crisis hídrica, la deforestación, pobreza, marginación y todo ello no se va a resolver jamás con ningún impuesto”. Finalmente, Díaz Barriga subrayó: “entre más tiempo pase para resolver el tema de la contaminación, el problema será más grande y más difícil de resolver”, situación que “tiene que estar en la mirada de los políticos”.